27 octubre, 2025

Voto accesible en Córdoba: prioridades, apoyos y Cabina de Votación Accesible para el domingo 26

En la jornada del domingo 26, los establecimientos deben aplicar las medidas de inclusión y accesibilidad previstas por la normativa nacional. El día del comicio se garantizan recursos específicos: prioridad para personas con discapacidad, personas mayores, embarazadas y quienes concurren con niños; disponibilidad de una Cabina de Votación Accesible en planta baja o en un área de acceso sencillo; y apoyos para la firma y la marcación de la Boleta Única de Papel.

Son derechos establecidos por la normativa electoral y se gestionan con la autoridad de mesa o el delegado del establecimiento.

Cabina de Votación Accesible: dónde debe estar y cómo se usa

Cada escuela debe contar con una CVA señalizada. Puede ser una cabina exclusiva o una común adaptada, pero debe ubicarse en el punto de acceso más sencillo para evitar barreras. La boleta se marca dentro de esa cabina y, si no estuviera habilitada o señalizada, corresponde pedir la intervención del delegado de la Justicia Nacional Electoral para que se acondicione de inmediato. La urna no sale del edificio: el voto se emite en la CVA.

Quiénes pueden votar el domingo 26 y cuándo es opcional: guía práctica para las legislativas 2025

Voto asistido y apoyos disponibles

Cuando una condición permanente o transitoria dificulta el acto de votar, se admite el voto asistido. La persona puede elegir a alguien de su confianza (mayor de edad, con DNI) o solicitar asistencia de la autoridad de mesa. Además, se prevén plantillas guía para firmar el padrón y para marcar la BUP dentro de la CVA; el ingreso con perros guía o de asistencia está permitido tanto en el establecimiento como en la cabina.

Prioridad y tiempos en la jornada

La prioridad puede pedirse en la fila o ante la autoridad de mesa; aplica a personas con discapacidad, personas mayores, embarazadas y adultos a cargo de niños. El horario de votación se extiende de 8 a 18, y rige en todo el país. Si se necesita más tiempo o un entorno tranquilo para marcar y plegar, la CVA es el ámbito previsto para hacerlo. El paso a paso oficial (“¿Cómo votamos?”) recuerda además que la autoridad entrega la BUP firmada y una birome, y que luego de marcar corresponde plegar la boleta y firmar el padrón.

Cómo votar con Boleta Única en Córdoba: paso a paso y simulador oficial

Si algo falla, ¿a quién recurrir?

Si falta la cabina, la señalización o las plantillas, o si se niega la prioridad, corresponde dar aviso al delegado de la Justicia Nacional Electoral del edificio. Para consultas previas o casos puntuales, el Juzgado Federal con competencia electoral en Córdoba atiende en Concepción Arenal 690; sus teléfonos son (0351) 433-4685 / 433-4687 / 433-4688 y el correo [email protected]. La sede se ubica en el nodo judicial de Concepción Arenal y Wenceslao Paunero.

Practicar antes: simulador oficial de Boleta Única

Para electores que votan por primera vez o para quienes prefieran ensayar el plegado y la marcación, está disponible el simulador oficial de Boleta Única de Papel. El sistema sugiere usar computadora de escritorio para una mejor visualización y permite elegir Córdoba como distrito.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS