POLÍTICA
El bloque de Unión por la Patria le pide ayuda al presidente Milei para enfrentar la creciente ola de inseguridad.
En un giro político inesperado, el bloque de concejales de Unión por la Patria en Merlo, provincia de Buenos Aires, presentó un Proyecto de Resolución solicitando la intervención federal del Gobierno de Javier Milei en materia de seguridad.
La petición insta al Ministerio de Seguridad Nacional, dirigido por Patricia Bullrich, a declarar la emergencia en seguridad en el conurbano bonaerense y enviar fuerzas federales para enfrentar la creciente ola delictiva que azota a la región.
El documento, presentado en el Honorable Concejo Deliberante de Merlo, expone la preocupación del intendente Gustavo Menéndez por el incremento de hechos delictivos y la falta de respuestas concretas del gobernador ultra kirchnerista Axel Kicillof, también integrante de Unión por la Patria.
| La Derecha Diario
La solicitud evidencia una fractura dentro del espacio político K, ya que el reclamo no solo grave denuncia la crisis de seguridad, sino también la inacción de la administración provincial.
“Ante la ola de inseguridad desatada a nivel nacional y en particular en varios distritos del conurbano bonaerense, que afecta directamente a nuestra comunidad, el Intendente Gustavo Menéndez como representante del pueblo de Merlo, nos transmite dicha inquietud para solicitarle al Gobierno Nacional que se decrete la emergencia en seguridad para salvaguardar la vida de nuestros vecinos“, expresa el Proyecto de Resolución.
El pedido de intervención pone en el centro del debate la desastrosa gestión de Kicillof en materia de seguridad, generando tensiones dentro del propio espacio político. Mientras el gobernador kirchnerista defiende el manejo de la situación a nivel provincial, los concejales de Merlo le piden al Gobierno de Milei que tome cartas en el asunto.
| La Derecha Diario
Por otra parte, la administración de Milei puso el foco en la seguridad como uno de sus ejes principales y ha impulsado medidas para fortalecer el accionar de las fuerzas federales. Mientras tanto, la solicitud de un municipio gobernado por el kirchnerismo podría interpretarse como un reconocimiento explícito del fracaso de las políticas de seguridad de Kicillof.
Mientras tanto, la situación en Merlo, y en todo el territorio bonaerense, refleja el descontento de los propios dirigentes locales con la gestión provincial, en un contexto donde la seguridad se convirtió en una de las principales preocupaciones de la sociedad.
➡️ Argentina ➡️ Política
Más noticias: