13 febrero, 2025

PyMEs en Argentina: el problema de la falta de planificación en una economía desafiante

En el actual contexto económico argentino, la sostenibilidad y continuidad de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) es un tema clave. Gustavo Schutt, consultor especializado en exit planning, compartió los resultados de una encuesta realizada a dueños de empresas para analizar su preparación ante una eventual transición.

La relevancia de las PyMEs en la economía

Schutt destacó que “las PyMEs son un motor importantísimo de la economía y del empleo”. Según datos del INDEC, existen más de 550.000 PyMEs en Argentina, las cuales generan aproximadamente el 91% del empleo formal. No obstante, muchas de estas empresas enfrentan el desafío de planificar su transición.

Preparación para la transición empresarial

El estudio realizado por Schutt, que replicó una encuesta de 2018, tuvo como objetivo analizar la preparación de los dueños de empresas en aspectos personales y financieros. “La idea es tener una radiografía de en qué medida están preparados ellos y sus empresas para una eventual transición”, explicó el especialista.

En este sentido, se refirió a las distintas formas de transición: “Algunos empresarios venderán su empresa a sus empleados, a un tercero o a otros socios en lugar de cerrarla”. Sin embargo, subrayó que muchas veces los dueños no tienen un plan claro para este proceso.

Empresas familiares y la sucesión

Uno de los hallazgos más significativos de la encuesta es que más del 60% de las empresas analizadas son familiares. Sin embargo, “sólo un 22% o 23% de los dueños confía en la preparación de sus sucesores para continuar con la empresa“, reveló Schutt, lo que indica la necesidad de trabajar en estrategias de sucesión.

Asimismo, enfatizó que “más del 50% de las transiciones empresariales se producen por efectos involuntarios”, como problemas de salud o crisis financieras inesperadas. Esto resalta la importancia de contar con un plan de transición estructurado.

El valor de la empresa y las expectativas del dueño

Otro punto relevante abordado en la entrevista fue el desconocimiento del valor real de las empresas. “Más del 80% de los dueños no tiene idea de cuál es el rango de valor de su empresa”, afirmó Schutt. Además, señaló que los empresarios suelen sobrevalorar sus compañías, lo que dificulta la venta o la sucesión: “Está demostrado que los dueños piensan que sus empresas valen mucho más de lo que realmente valen”.

Finalmente, el especialista hizo hincapié en la necesidad de planificación: “Las empresas valen lo que el mercado está dispuesto a pagar, no lo que el dueño quiere venderlas“, concluyó Schutt.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS