24 abril, 2025

Imparable: la petrolera Vista incrementó casi 50% su producción gracias a Vaca Muerta

Vista Energy, la compañía fundada y dirigida por Miguel Galuccio, presentó hoy al mercado los resultados del primer trimestre del 2025 en el cual registró un 47% de aumento en su producción total de hidrocarburos focalizada en la formación no convencional de Vaca Muerta, con respecto al mismo período del año pasado, lo que le permitió sumar ingresos un 38% superiores.

Pero más allá de los resultados del inicio del año, la empresa acaba de protagonizar uno de los acuerdos más relevantes del sector de hidrocarburos al anunciar la adquisición de la participación de la malaya Petronas en el bloque La Amarga Chica, con lo que se convierte en el mayor productor independiente de petróleo del país.

Esa operación, permitirá consolidar a la empresa como la segunda operadora del país, sólo por detrás de YPF, y posiblemente convertirse este 2024 en el primer exportado de crudo de la Argentina desde Vaca Muerta, ante la retracción prevista por YPF a raíz de su desinversión en los campos maduros, lo que obligará a compensar esa merma temporal de producción.

Así, logrará una producción diaria de hidrocarburos a 120.000 barriles equivalentes de petróleo hacia finales del año, en una formación en la que lleva invertidos más de u$s6.000 millones desde el inicio de sus operaciones en 2018.

Vista, en la previa del acuerdo por Petronas había promediado una producción promedio del 1T 2025 de 80,9 barriles equivalenetes diarios (boe/d), un incremento del 47% interanual, que reflejó la performance del shale con la conexión de 49 pozos nuevos en los últimos doce meses.

En términos secuenciales, la producción disminuyó un 5% contre el 4T de 2024, dado que la compañía retrasó la actividad para optimizar el uso de la ampliación del oleoducto Oldelval y minimizar el transporte por camiones.

Vista y un fuerte salto de producción en Vaca Muerta

La producción de crudo de la compañía de Galuccio fue 69,6 bbl/d durante 1T 2025, un incremento interanual del 47% y una disminución del 5% comparada con 4T 2024, en tanto que la producción de gas natural fue de 1.70 MMm3/d, un aumento del 42% año a año y una disminución del 6% comparada con el 4T 2024.

A partir de este desempeño productivo, los ingresos totales del primer trimestre de 2025 ascendieron a u$s438,5 millones, es decir un 38% por encima del mismo período de 2024, impulsados principalmente por el crecimiento en la producción de petróleo. Los ingresos netos por exportaciones de petróleo y gas alcanzaron los u$s222.3 millones, equivalentes al 53% del total.

Finalmente, el Ebitda ajustado fue de u$s275.4 millones, lo que representó un incremento interanual del 25%, impulsado principalmente por el crecimiento de la producción. Como parte de esa performance, el dato clave para la industria fue que el lifting cost en el primer trimestre del año fue de u$s4,7 por barril equivalente de petróleo, sin variaciones respecto al trimestre anterior.

Las inversiones totales de Vista durante el 1T 2025 fueron u$s268,5 millones, de los cuales la compañía invirtió u$s204 millones en la perforación, completación y reintervención de pozos en Vaca Muerta -principalmente en la perforación de 16 pozos y la completación de 10 pozos-, otros u$s49 millones en instalaciones de superficie y u$s15 millones en estudios, proyectos de IT y otras inversiones.

La compra de un activo clave de Petronas

El 15 de abril, Vista anunció la compra del 100% del capital social de Petronas E&P Argentina, que posee una participación del 50% en la concesión no convencional de hidrocarburos La Amarga Chica, ubicada en Vaca Muerta y en la que YPF es socia con el otro 50%.

El precio de compra de la operación se compone de u$s900 millones en efectivo ya acreditados, otros u$s300 millones en pagos diferidos en efectivo sin interés y la cesión de 7,3 millones de las acciones serie A de Vista.

La Amarga Chica se extiende a lo largo de 46,594 acres en la ventana de petróleo de Vaca Muerta, al 31 de diciembre de 2024, contaba con 247 pozos en producción, y al cierre del último trimestre produjo 79,543 boe/d (al 100% de participación), de los cuales 71,471 bbl/d fueron de petróleo.

Vista estimó que el bloque podría tener potencialmente 400 nuevas locaciones de pozos por perforar en su inventario al 100% de participación, pero además la compañía malaya contaba con una importante capacidad de transporte y despacho en instalaciones de midstream.

En los oleoductos Oldelval transfirió un total de 36.140 bbl/d compuesto por capacidad open access para 18.806 bbl/d y capacidad de transporte contratada en Duplicar para 17.334 bbl/d. En el oleoducto Vaca Muerta Norte, la capacidad de transporte contratada es de 20,756 bbl/d, y en la termin al de Oiltanking la capacidad de despacho con destino de exportación es de 27,080 bbl/d.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS