Máximo Kirchner habló por primera vez sobre una eventual candidatura en las elecciones legislativas nacionales y, aunque fue discreto, no descartó la posibilidad. “Si Cristina me dice que tengo que ir, y hay un acuerdo para que sea candidato, iré”, declaró el presidente del PJ bonaerense.
Durante una entrevista en el canal de streaming Cenital, Máximo fue consultado sobre la posibilidad de que se presente como candidato a legislador nacional por la provincia de Buenos Aires y aseguró que su fuerza política seguirá los lineamientos de la expresidenta.
“Si hay que hacerlo, se hace. Siempre es una responsabilidad representar los intereses de la gente. Tanto en una candidatura como cuando te sentás en una banca a la hora de votar”, agregó el líder de La Cámpora.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Ante la pregunta sobre si su responsabilidad como dirigente es mayor desde que Cristina Kirchner fue condenada, dijo: “Cuando me plantearon reemplazar a Cristina en la Tercera Sección como candidato, me generó mucha incomodidad reemplazar a una persona que está absolutamente proscripta de una manera injusta”.
En otro tramo de la entrevista, que se dio en simultáneo a la participación del presidente Javier Milei en el canal de streaming Neura, Kirchner también le bajó el tono a la tensa interna que atravesó el peronismo en el cierre de listas. Si bien criticó que fue “señalado como agente de la división”, argumentó que era necesario “plantear discusiones que deben darse”.
Encuesta: más del 40% considera que el Gobierno de Javier Milei es “malo” o “muy malo”
“Si ponemos candidatos propios, nos acusan de sectarios y de cerrados. Pero al mismo tiempo nos acusan de llevar candidatos que ‘no piensan como nosotros’. Quizás ir por los moderados es una falta de autoestima de nuestra fuerza política”, cuestionó Máximo.
Además, aunque reconoció tener diferencias “sobre cómo implementar” las políticas con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, el actual legislador dijo que ambos mantienen una visión similar sobre el país.
También desestimó un conflicto con el excandidato presidencial del Frente de Todos, Sergio Massa, y el dirigente social Juan Grabois, a quienes calificó como “dos personas muy valiosas”.
Cristina Kirchner se reúne con un expresidente desde su prisión domiciliaria
A más de un mes del inicio de su prisión domiciliaria, dictada el pasado 17 de junio en el marco de la causa Vialidad, la expresidenta Cristina Kirchner arma su agenda política y mantendrá este sábado una serie de reuniones de alto perfil con referentes regionales.
Desde su residencia en el barrio porteño de Constitución, Cristina recibirá al exjefe de Estado de Colombia, Ernesto Samper, y a la extitular de la Asamblea Nacional de Ecuador, Gabriela Rivadeneira.
Según informó la Agencia Noticias Argentinas, el eje central de ambas conversaciones será “la realidad del continente”. La jornada comenzará a las 16 con el encuentro con Samper. Una hora más tarde, a las 17, será el turno de Rivadeneira.
Karina Milei habilitó negociaciones con el PRO y en Casa Rosada hay optimismo sobre un acuerdo
Las reuniones se enmarcan en un contexto de reconfiguración del mapa político de Sudamérica y son vistas como un intento de la exmandataria de consolidar un espacio de diálogo con dirigentes de la centroizquierda y el progresismo de la región, a pesar de su situación judicial.
TV/fl