8 agosto, 2025

Cierre de alianzas para octubre: Schiaretti lidera, De Loredo sin partido, Natalia De La Sota por fuera y apareció Luis Juez en LLA

Tras un día agitado en Tribunales Federales, se terminaron de anotar siete frentes electorales que competirán en octubre por nueve bancas de diputados nacionales que renovará la provincia Córdoba. No son los únicos, falta que la Unión Cívica Radical y el PRO definan que harán, ya que en este turno no anotaron alianzas.

Hasta el ahora los inscriptos son:

  • – Provincias Unidas;
  • – La Libertad Avanza Córdoba:
  • – Fuerza Patria Córdoba:
  • – Defendamos Córdoba:
  • – Ciudadanos,
  • – Encuentro por la República, y;
  • – Frente de Izquierda/MST.

Quedaron en el pasado “Hacemos” o “Juntos”. Cada uno ya fue dando señales claras de quiénes serán las figuras que encabecen las listas. Deja una fuerte señal que el comunicado oficial de los libertarios destaquen tanto el sello del Frente Cívico. Aunque todavía no tengan un claro candidato, hombre o mujer, para liderar la boleta pensar en Luis Juez contra Juan Schiaretti por ahí no es tan descabellado.

El gran perdedor fue Rodrigo de Loredo que no pudo escapar a la encerrona entre Mestre que le abrió una interna, la Justicia que la convalidó y hasta otro que le pidió la renuncia. Un caos que lo podría dejar fuera. Por el lado de los ganadores en Córdoba es Juan Grabois, que lograría elevar a Coti San Pedro como la figura del recambio kirchnerista en Córdoba.

De igual manera, o parecido fue el destino del Pro: las internas lo dejaron al borde de la desaparición. Entendiendo que muchos dirigentes por convicción -u otras razones- se irán con LLA, la interna e intervención de Mauricio Macri le quitó tiempo de debate interno para encarar un nuevo acuerdo electoral con sus “ex” socios. Agost Carreño recién obtuvo el “ok” judicial horas previas al cierre de alianzas.

23:40 – La izquierda competirá

Los partidos que integran el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (MST-PTS-PO-IS) presentaron a la Justicia Electoral las alianzas para las elecciones generales del 26 de octubre, donde se presentarán listas comunes en todo el país. Integrarán, por el MST en el FIT Unidad, la lista a diputados nacionales referentes de DDHH, sociales, sindicales, feministas, del activismo socioambiental, entre otros.

El acuerdo al debate interno que quedará para el 17, los candidatos se eligiran primero IS de Olivero, segundo el MST de Luciana Echevarría y Viki Caldera, luego PTS y al último PO.

22:18 – Al final la Alianza fue con Juez, por ahora

La Libertad Avanza presentó de manera oficial su alianza para las elecciones de octubre. Según el comunicado los partidos que la integrarán serán el Frente Cívico de Luis Juez, el Mid (como ya lo hizo en la pasada elección) y Primero la Gente de Sebastián García Díaz. Lo llamativo es que lo consideran como la “primera opción 100% liberal que defiende las ideas y convicciones del presidente”.

Párrafo seguido cuestionaron las políticas fiscales de la provincia que conduce Martín Llaryora, que “ahogan la producción y a los trabajadores”.

21:05 – García Elorrio lanza “Encuentro por la República” junto a Carrió y López Murphy en Córdoba

El exlegislador Aurelio García Elorrio formalizó una nueva alianza electoral para competir en las legislativas de octubre: Encuentro por la República, integrada por Encuentro Vecinal Córdoba, la Coalición Cívica de Elisa Carrió y Republicanos Unidos, el partido de Ricardo López Murphy. El frente se presentará como una opción “auténticamente opositora” al peronismo provincial.

Elorrio, quien podría encabezar la lista a Diputados, afirmó que el espacio buscará “ampliar la agenda para evitar extremos y partidos únicos”. El legislador Rodrigo Agrelo también figura como posible candidato.

La coalición se diferencia de Javier Milei, a quien definen como “un conservador disfrazado”, y rechaza la “motosierra” y la “destrucción de las instituciones”, aunque aclara que no será “antimileísta”. Se identifica con la doctrina social de la Iglesia y un Estado con rol equiparador.

El exlegislador mantiene una trayectoria de oposición firme al PJ cordobés, con denuncias por casos como Odebrecht y la muerte de bebés en el Hospital Neonatal. La alianza con Carrió sorprende tras 15 años de rechazar acuerdos y se gestó luego de diálogos fallidos con el PRO y la UCR.

Según cálculos internos, la fuerza suma unos 70 mil votos “cautivos” y aspira a superar el 4,5% histórico de Encuentro Vecinal en la provincia.

20:40 – Provincias Unidas presenta su frente con 14 partidos, sin sorpresas

El nuevo espacio de los gobernadores del Grito Federal denominado “Provincias Unidas” estará integrado por 14 partidos. Cumpliendo con el cronograma establecido por la Justicia Electoral Nacional de presentación de alianzas para las elecciones nacionales legislativas 2025, que se realizarán el domingo 26 de octubre, se presentó en la sede Tribunales el nuevo desafío nacional con Córdoba como protagonista.

Los partidos son:

  • – PARTIDO JUSTICIALISTA.
  • – PARTIDO DEMOCRATA CRISTIANO.
  • – ⁠PARTIDO HACEMOS.
  • – ⁠PARTIDO GEN.
  • – ⁠PARTIDO SOCIALISTA.
  • – ⁠COMPROMISO FEDERAL.
  • – ⁠VECINALISMO INDEPENDIENTE.
  • – ⁠PARTIDO INTRANSIGENTE.
  • – ⁠CELESTE Y BLANCO.
  • – ⁠CORDOBA FUTURA.
  • – ⁠UNION VECINAL FEDERAL.
  • – ⁠PARTIDO ESTAMOS.
  • – ⁠PARTIDO ENCUENTRO REPUBLICANO FEDERAL.
  • – ⁠MOVIMIENTO DE ACCION VECINAL.

19:02 – De Loredo levanta su lista y no hay acuerdo con LLA

La decisión fue comunicada por la legisladora provincial Alejandra Ferrero a través de sus redes. La agrupación liderada por Rodrigo De Loredo decidió “levantar la lista de precandidatos a diputados nacionales para la interna de la Unión Cívica Radical del próximo domingo“. Para la dirigente “el juez Vaca Narvaja ha intervenido en los hechos el partido y pretendió arrastrar al radicalismo a una elección interna abierta absurda para ser funcional a la estrategia del peronismo”.

Decidimos salir del barro en donde estábamos, con una intervención tremenda de la justicia. Este sector interno funcional con el peronismo, que siempre mira al pasado”, expresó Ferrero. Ahora quedará a cargo del Comite Partidario. “El 70% del partido da un paso al costado. Hoy queda Mestre como candidato“.

Por lo tanto, se entiende que no habrá acuerdo entre los partidos políticos UCR y LLA en Córdoba. En caso de decidir participar en alguna agrupación o presentarse en octubre, deberá ir solo. La lista 3 estará reservada para Ramón Mestre.

17:40 – Natalia de La Sota inscribe frente y denuncia por falso perfil en redes

La inscripción de “DEFENDAMOS CÓRDOBA” cuenta con el respaldo de dos partidos legalmente reconocidos: – Frente Grande de Córdoba: fuerza nacida en los años 90, fruto de una escisión del justicialismo en oposición a las políticas nacionales de ese entonces, bajo el liderazgo provincial de Horacio Viqueira (exdiputado nacional y convencional constituyente). – Partido Laborista de Córdoba: heredero local del histórico partido creado en 1945 que llevó a Juan Domingo Perón a la Presidencia. Su titular es Gustavo Rossi, de la Unión de Empleados de la Construcción y los Peajes del Interior (UDI).

Aunque la campaña electoral aún no empezó formalmente, ya se empiezan a percibir movimientos que anticipan un juego sucio en el terreno digital.
La Alianza Electoral Transitoria “Defendamos Córdoba” presentó hace instantes ante la Justicia Electoral una advertencia sobre la aparición de un perfil en la red social X que imita de forma casi literal su identidad institucional, agregando además el nombre del actual gobernador.

Este tipo de maniobras, lejos de ser inocentes, buscan instalar confusión entre los usuarios y podrían tener como objetivo dañar la imagen de un espacio político antes del inicio oficial de la contienda. La creación de cuentas falsas o engañosas con nombres similares, en contextos electorales, no solo vulnera derechos individuales, sino que también distorsiona la voluntad popular al desinformar al electorado.

Lo que hoy aparece como una advertencia técnica ante la Justicia, revela un síntoma preocupante. En tiempos donde las redes sociales inciden profundamente en la opinión pública, resulta indispensable que se arbitren mecanismos para evitar que la manipulación digital contamine el proceso democrático.

17:30 – Fuerza Patria renueva con Pablo Carro como candidato

17:18 – Baldassi quiere renovar y revive a la Ucedé

La “coneja” había dado señales que estaba un poco cansado, pero parece que se activó nuevamente. Pese a ser uno de los candidatos que más votos sacó por el lado del Pro, ahora se presenta por Ciudadanos. El nuevo y desconocido armado político su sumó a la lista de frentes electorales este jueves en la Justicia Federal.

Pese a ser la primer gran victoria de Mauricio Macri en Córdoba, Héctor Baldassi buscará seguir en Diputados en un partido que tiene como base a la Ucedé.

17:02 – Provincias y Unidas son palabras que van a estar ¿y Juntas?

El oficialismo cordobés ya tiene todo coordinado con los partido políticos que acompañaron a Juan Schiaretti cuando se presentó como candidato nacional bajo el sello “Hacemos por Nuestro País”. Aseguran que en esta oportunidad son esos “más otros que seguro se suman”. Misterio o negociaciones para esperar que resolverá el nuevo/viejo presidente del Pro Agost Carreño.

Si hacemos un listado, quiénes se sumaron al exgobernador y al Partido Justicialista en 2023 fueron: el Partido Demócrata Cristiano, la Democracia cristiana, el Partido Socialista, Partido Autonomista, Compromiso Federal, Generación para un Encuentro Nacional (GEN), Partido Fe, Política Abierta para la Integridad Social, Partido Acción para el Cambio, Unión Vecinal Federal, Vecinalismo Independiente Córdoba y Nuevo País.

16:50 – Fuerza Patria camino a Tribunales

Los representantes del peronismo kirchnerista, ahora bajo la denominación Fuerza Patria Córdoba están arribando al Edificio de Tribunales Federales con toda la documentación para inscribir las alianzas.

Luego de semanas de negociaciones, Pablo Carro y “Coti” San Pedro integrarán el frente que responde directamente a la ex presidenta Cristina Fernández y al referente Juan Grabois decidieron ir en unidad a las elecciones legislativas.

14:50 – La boleta de la interna radical para el domingo 10

La UCR cordobesa se encamina a los comicios internos del domingo 10 de agosto. Hay dos listas presentadas. La que encabeza Rodrigo de Loredo (Generación X) y la opositora de Ramón Mestre (Más Radicalismo).

Como lo adelantó Perfil Córdoba, el órgano partidario encargado de los comicios internos luce partido en dos (3 miembros del oficialismo y 2 de la oposición) con duros encontronazos en cada resolución, pero la gota que revalsó el vaso fue su paralización a la espera de la decisión de anteayer del Congreso Partidario. Ante el reclamo opositor, el juez electoral intimó a la JEP a continuar con el proceso a su cargo.

Con la intervención de un veedor judicial designado por Vaca Narvaja, este órgano partidario avanzó con una serie de resoluciones pendientes para darle continuidad a los pasos que indica el cronograma electoral interno. De esta manera se conoció la Boleta Única (con las dos opciones) con la que los afiliados radicales y los independientes podrán votar en las internas del radicalismo cordobés, entre otras medidas.

La elección del domingo se desarrollará de 8 a 18 en toda la provincia. Hay un total de 1.830 mesas dispuestas en establecimientos educativos. Hay 724 mesas de afiliados y 1.106 mesas de independientes. El total de afiliados electores es 187.940, según el padrón de la UCR. Y el de independiente es de 2 millones y medio.

14:32 – El PRO en Córdoba se divide

Oscar Agost Carreño publicó en sus redes que la máxima autoridad partidaria es él y, en un claro mensaje a Mauricio Macri, que Pro Córdoba vuelve a ser de los afiliados cordobeses. “Una larga lucha pero finalmente se hizo justicia. Ahora nos toca reordenar la vida institucional de este gran Partido, lo que haré junto a todos los dirigentes que estén dispuestos a encarar ese desafío”, expresó.

Como lo adelantó en Radio Punto a Punto, mantendrá algunas reuniones con dirigentes propios y externos para decir que hace. Por lo pronto, al parecer no se sumaría a ninguna alianza.

El diputado nacional integrante del bloque que conduce Pichetto mantuvo una mañana acelerada en Córdoba. Luego poner todo los “papeles en orden”, y con los minutos contados para hacer o sumarse a una alianza, “el partido debate entre presentar lista o abstenerse”. Pero todavía quedan algunas horas de la tarde.

11:58 – Las urnas radicales en Tribunales

El Juzgado Federal N°1 con competencia electoral, mediante decreto de fecha seis de agosto del corriente, puso a disposición de la Unión Cívica Radical un total de 1.830 urnas, para su retiro por parte de la mencionada agrupación, a fin de llevar a cabo las elecciones internas del partido, previstas para el domingo 10 de agosto. Las mismas se encuentran reservadas en la planta baja de la Secretaría Electoral Distrito Córdoba, ubicada en Wenceslao Paunero 2080 de la Ciudad de Córdoba.

Teléfono para los “correligionarios” que quieran ir a votar el domingo. El horario es de lunes a viernes hasta las 14: “si llegan un ratito más tarde, no hay drama, solo avisen”, remarcaron desde la torre ubicada en el Parque Sarmiento.

10:40 – “Si quieren venir que vengan”

La novedad de estas horas es que la tercera autoridad de la provincia Facundo Torres queda a cargo de la conducción del Partido Justicialista de Córdoba. Aclaran que no es una acción nueva sino parte de la tradición del justicialismo de Córdoba. Ocurre que el gobernador Martín Llaryora tomó licencia del máximo cargo partidario y cedió la presidencia del PJ provincial a un dirigente de confianza, en este caso, el actual presidente provisorio de la Legislatura.

La designación fue oficializada ayer en una reunión del Consejo Ejecutivo del Partido Justicialista, tras un acuerdo entre el propio Llaryora y su antecesor, Juan Schiaretti, que venía ocupando la presidencia hasta ahora.

Con Torres al frente, el PJ consolida su rol como columna vertebral de la nueva alianza Provincias Unidas, el frente político que reemplaza a Hacemos Unidos por Córdoba y se prepara para el próximo turno electoral con el sello de continuidad y orden interno.

“El cierre está encaminado y no se espera a nadie”, aseguró un alto funcionario del Ejecutivo provincial, dando por descontado que el armado está listo y en marcha, con la mira puesta en la campaña nacional que volverá a tener a Schiaretti como figura central.

09:30 – Juan es Córdoba

El oficialismo cordobés se siente mucho más seguro con la figura del exgobernador Juan Schiaretti como líder en la boleta de Córdoba. En el día del cierre de alianzas ya priorizó su figura sobre cualquier otro análisis.

Con un recurso de la IA ya generó el primer afiche de campaña: “Juan es Córdoba”, se puede observar con los colores de la bandera y algunas obras de fondo en un estilo de cuadro “cual prócer local”. Claramente la intención del cordobesismo es contrastar con Javier Milei directamente y no con algún candidato local.

Al mismo tiempo, ya estaría definido el nombre del espacio de los gobernadores del “Grito Federal”, la alianza electoral integrada por Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). Todo estaría encaminado para que se denomine “Provincias Unidas”.

En declaraciones públicas, el ministro cordobés Manuel Calvo subrayó la importancia de construir una alternativa federal en Argentina y criticó la mirada centralista del Gobierno nacional. “No se les puede faltar el respeto a los gobernadores, y a gobernadores que seriamente están planteando una alternativa federal en Argentina. Creo que lo que molesta a la dirigencia que hoy conduce los destinos del país es que empiecen a surgir miradas federales que complejizan el centralismo porteño que tanto pregonan desde la Nación”, afirmó Manuel Calvo.

08:00 – Gvozdenovich puso en duda el lugar de De Loredo en la lista de LLA

El legislador Matías Gvozdenovich aseguró que “la interna era inviable” debido a los tiempos del cronograma electoral y la falta de recursos de más de 170 intendentes. Por eso, destacó que el Congreso partidario —máxima autoridad de la UCR— pasó a cuarto intermedio y delegó en la mesa ejecutiva la confección de la lista, con respeto a las minorías pero sin garantía de encabezamientos. “Ser minoría no otorga el primer lugar”, advirtió en radio Punto a Punto.

Consultado sobre una posible alianza con La Libertad Avanza, Vozdenovich aclaró que aún no está cerrada y deslizó una crítica con ironía: “Se dice que Rodrigo de Loredo podría ir tercero en una lista común; yo aseguro que muchos se van a comer la curva”. También respondió a los sectores que acusan a la conducción de “vender el partido”: “No se puede ir a la Justicia o fundar otro sello cada vez que se pierde una votación”.

19:00 – Natalia De La Sota apuesta con un cura “comprometido”

Natalia de la Sota buscará renovar su banca en la Cámara de Diputados con el nuevo frente Defendamos Córdoba, integrado por el Partido Laborista —referenciado en Gustavo Rossi— y el Frente Grande de Horacio Viqueira. Con esta jugada, la dirigente peronista intenta ampliar su base política y ya suena un nombre clave en su armado: el cura Mariano Oberlin.

El sacerdote del barrio Müller, conocido por su trabajo social con jóvenes atrapados por las adicciones y el narcotráfico, mantiene vínculos estrechos tanto con De la Sota como con el intendente Daniel Passerini. Su liderazgo excede lo espiritual: tiene peso social y político en una de las zonas más vulnerables de Córdoba capital.

18:30 – El PRO y la lapicera para firmar el acuerdo con LLA

Los diputados nacionales Laura Rodríguez Machado y Oscar Agost Carreño se hicieron lugar en medio de la votación en Diputados para charlar con radio Punto a Punto. “Muchos de los dirigentes del Pro quieren un acuerdo y acompañar a la La Libertad Avanza, pero quien hace los acuerdos con otras fuerzas son los apoderados”, reconoció la cordobesa. La falta de definición es porque la Justicia Electoral falló en contra de la intervención del partido en la provincia, por ende, un revés para las intenciones aliancistas.

Pero la última palabra no está dada. El actual presidente del partido -por resolución judicial- aseguró en AfterOffice que “una vez que termine la sesión en Diputados, sea la hora que fuere, se tomará un avión hacia Córdoba para resolver con el resto del partido que decisión se tomará”. Carreño reconoce que una parte quiere un acuerdo con LLA, otros ir solos y el resto continuar con la UCR: “hay un tercio que quiere ir con la Libertad, otros discutir de polìticas y otros otras ideas, escucharemos a todos”.

El partido tiene sobre la mesa resolver si son parte de una alianza o van solos a las urnas. “Yo peleè desde el 13 de diciembre del año pasado para hacer cualquier cosa al final. Yo trabajè para que el destino del PRO de Córdoba no se defina en Buenos Aires”, afirmó el diputado.

Antes de finalizar la charla, reconoció que es poco probable un acuerdo con el oficialismo provincial.

17:00 – Vaca Narvaja y la UCR

El juez Vaca Narvaja le dio la razón a la oposición de Mestre y hay internas el domingo; De Loredo quedó en desacato. Tras un doble planteo en contra de la jugada del núcleo de poder de la UCR cordobesa, Ramón Mestre y los alfonsinistas en Más Radicalismo recibieron “buenas noticias” del juez electoral Miguel Hugo Vaca Narvaja, que implica un duro revés para Rodrigo de Loredo en su estrategia electoral.

A instancias de nuevas impugnaciones de la oposición anti-Milei que llegaron al despacho de Vaca Narvaja, el magistrado a cargo de la judicialización de la interna radical hizo lugar a la apelación de invalidar la decisión de anoche de la mayoría deloredista en el Congreso Partidario de suspender las elecciones internas

El jueves a las 24 se cierra el tiempo para presentar los frentes electorales. Hay negociaciones en todas las fuerzas. Los principales referentes buscan su lugar y hasta la justicia electoral define en las horas finales en Córdoba.

En la provincia mediterránea idas y vueltas. Los partidos quieren marcar la cancha y hacer valer sus sellos. Otros están encaprichados en renovar sus lugares en el Congreso, sin perder un centímetro de poder ¿todo vale?

La Justicia intima a la UCR a aprobar listas, boletas y mesas para las internas

La Justicia Electoral intimó este miércoles a la Junta Electoral de la Unión Cívica Radical (UCR) a aprobar en el día una serie de resoluciones esenciales para el desarrollo de las elecciones internas previstas para el próximo domingo 10 de agosto. El plazo fijado por el tribunal vence hoy a las 16:00, y en caso de incumplimiento se designará un interventor judicial para resolver los asuntos pendientes.

Entre las medidas que deben aprobarse de forma urgente se encuentran la oficialización de la lista de candidatos presentada por la alianza “Más Radicalismo”, la distribución de mesas de votación por circuito y establecimiento (Carta Marina), el modelo de Boleta Única de Sufragio, y los modelos de acta de apertura, cierre y escrutinio de mesa.

El tribunal también notificó a la agrupación que ya se encuentran reservadas las 1.830 urnas necesarias para el comicio, las cuales estarán disponibles para su retiro desde mañana jueves 7 de agosto a las 8:00.

La advertencia de una intervención judicial, respaldada por antecedentes de la Cámara Nacional Electoral (fallos CNE 3112/2003, 3847/2007 y 5223/2014), busca garantizar que la interna radical se realice en tiempo y forma, sin afectar el derecho de los afiliados a participar.

PJ y cordobesismo herido

Se podría decir que la primera anotada como cabeza de lista es Natalia De La Sota con partido propio y por fuera del PJ oficialista. Pero no está todo cerrado. La hija del fallecido exgobernador todavía puja para colarse en la lista “cordobesista”, aunque todo marcaría que tiene las puertas cerradas. Hasta dejaron correr que la excanciller Daiana Mondino era la “tapada” que acompañaría a Schiaretti. Humo para distraer.

Según detalla Eduardo Bocco en este medio, en el espacio para ser el “3” también talla el ministro de Gobierno Manuel Calvo, que superaría en la competencia al legislador provincial Miguel Siciliano. Razones: La esposa de Siciliano, Victoria “Tori” Flores, asoma fuerte para ser la segunda postulante, por lo que llevar juntos a los dos miembros del matrimonio suena a nepotismo.

El PRO da las últimas señales de vida

La Justicia Electoral, además de involucrarse con los radicales, en sus tiempos libres analiza la intervención del Pro Córdoba. Resolvió que Oscar Agost Carreño, el diputado que es integrante del bloque de Pichetto pero no de Ritondo, continuará conduciendo los destinos de la fuerza en la provincia.

Quien no se enteró fue la concejal Soher El Sukaría, que esta mañana se despachó con tuit acusando a todos de mentir y confundir a la gente. Afirmaba que la intervención continuaba. Nadie todavía le contestó.

Política a Punto: las listas de candidatos dan lugar a las propuestas impensadas

Aseguran estar tranquilos, inexplicablemente. No quieren ser el plan B de los radicales ni cualquier otra fuente. En el Congreso aseguran que De Loredo constantemente busca a Agost Carreño para tener a mano un acuerdo.

Radicales y algo más

En la otra vereda, la UCR no pudo completar el Congreso partidario y pasó a un cuarto intermedio. Tiempo que ganó Rodrigo de Loredo para negociar el primer lugar de la lista de la futura boleta junto a La Libetad Avanza.

Los jóvenes -o no tanto- Ferrer, Carrizo y De Loredo dicen que la decisión del Congreso es palabra santa, sin importar lo que resuelva el tal Vaca Narvaja. Mientras tanto, el diputado de generación X bajó al recinto este miércoles para demostrar que está con las Universidades y el Garrahan.

La jugada de De Loredo pro-Milei que hizo estallar la interna en la UCR cordobesa

“En Córdoba si sos radical y no apoyas a la UNC, vos hombre muerto”, remarcan. Al momento de dar quórum mandaba un mensajito a “La Jefa” Karina para explicarle, que luego de la sesión seguirán discutiendo el primero lugar en la lista.

Las quejas de los porteños Martín Lousteau y Emiliano Yacobitti llegaron desde la General Paz, pero en Córdoba no se escucharon. Seguro que el griterío interno evitaron que se oigan. Además “ni en la época de Alfonsín presidente escuchábamos mucho a lo que nos decían desde el Obelisco”, refuerzan.

A los libertarios le sobran nombres y le faltan figuras

Gabriel Bornoroni debate con Karina Milei los destinos de la fuerza local. Saben que la marca LLA mata cualquier personalismo. Pese a ello DLR le pide el primer lugar y ellos le ofrecen el tercero.

Encima de lidiar con tener a un extra partidario como cabeza de fórmula, deben afrontar el embate de Verónica Sikora que le pelea el segundo lugar. Detrás quedaron la pastora Barroso o la influencer fit Laura Soldano.

Como si fuera poco, Patricia Bullrich insiste con darle un lugar en la lista a Laura Rodríguez Machado -la “ex” integrante del Pro-. En qué momento el líder cordobés violeta tendrá lugar para colar alguno de los suyos.

En veremos queda el ex secretario de Transporte Franco Mogetta, quien renunció a su oficina para hacer campaña local y meterse en el Congreso. En el acto en Córdoba del Derecha Fest, los feligreses bendijeron a Ajustín Laje. Muchos nombres, para ¿pocos? lugares.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS