Aunque el grueso de los encuestadores pronosticaba un triunfo de Leandro Santoro que finalmente no ocurrió en la elección porteña, hubo algunos consultores que anticiparon que podía haber victoria libertaria. Uno de ellos, Jorge Giacobbe, acaba de publicar un nuevo sondeo nacional, con proyecciones para las legislativas del 26 de octubre. Y vuelve a poner el violeta al frente.
Entre el 24 y el 28 de julio, Giacobbe, de fuerte presencia en los medios y conocido por su perfil anti K, relevó 2.500 casos a nivel nacional y presentó un informe con +/- 2% de margen de error.
El estudio trae dos cuadros básicos: un ranking de imágenes con seis dirigentes (tres oficialistas y tres opositores) y una tabla de intención de voto por espacio para las estratégicos comicios nacionales de medio término.
Ranking de imágenes: Milei primero, Villarruel última
La medición de imágenes debe haber dejado buenas sensaciones para Javier Milei. No sólo porque lidera la tabla, sino (sobre todo) porque Victoria Villarruel queda en el último lugar.
Como ya contó este diario, al Presidente y su entorno íntimo les molestaba que en el arranque de la gestión la valoración de la vice fuera superior a la suya. Esto fue menguando con el tiempo, como si hubiera surtido efecto el ataque sistemático contra Villarruel.
Una de las últimas que la atacó fue Patricia Bullrich, de vínculos con Giacobbe, y quien aparece aquí en segundo lugar. Con estos números:
1° Javier Milei: 44,1% positiva, 6,5% regular, 48,3% negativa y 1,1% ns/nc.
2° Patricia Bullrich: 40,8% positiva, 11,9% regular, 42,3% negativa y 4,9% ns/nc.
3° Axel Kicillof: 27,8% positiva, 10,8% regular, 54,8% negativa y 6,6% ns/nc.
4° Cristina Kirchner: 27,8% positiva, 10,3% regular, 56,6% negativa y 5,3% ns/nc.
5° Mauricio Macri: 19,7% positiva, 24,5% regular, 50,1% negativa y 5,8% ns/nc.
6° Victoria Villarruel: 19,4% positiva, 28,6% regular, 46,1% negativa y 5,9% ns/nc.
Otro dato sugestivo es que Milei termina con más rechazos que apoyos. El Presidente era de los pocos que lograba zafar en varios sondeos de este karma generalizado contra los políticos. Sin embargo, él también viene sufriendo cierto deterioro en sus números.
Intención de voto: LLA, 8,9 puntos arriba
En cuanto al escenario para las legislativas, cuando se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, Giacobbe preguntó: “En las próximas elecciones 2025, ¿a qué partido político te gustaría votar?“.
Como viene mostrando la mayoría de las encuestas a nivel nacional, aun cuando cae el apoyo al Gobierno o baja la imagen de Milei, La Libertad Avanza como sello se mantiene muy competitivo a nivel electoral.
En este estudio, le saca casi 9 puntos al Peronismo/Kirchnerismo, principal fuerza opositora: quedan 40,2% a 31,3%. Así, se anticipa una fuerte polarización, con el resto de las fuerzas muy alejadas.
3° PRO: 6,7%.
4° Peronismo no K: 5,2%.
5° UCR: 1,4%.
6° Izquierda: 1,2%.
– Ninguno: 3,8%.
– No iría a votar: 2,1%.
– Ns/Nc: 8,1%.
Sobre la firma
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO