21 agosto, 2025

Aerolíneas y dos buenas noticias para el Gobierno: balance con ganancia en 2024 y resultado operativo a favor para este año

El directorio de Aerolíneas Argentinas elevará este jueves para su aprobación el Balance 2024 de la línea aérea, que la misma empresa ya había anticipado a comienzos de año que arrojaría números favorables por primera vez desde 2008.

A la vez, este mismo jueves el Ministerio de Economía publicó en el Boletín Oficial el Presupuesto 2025 de Aerolíneas: según la Resolución 1025 que lleva la firma del ministro Luis Caputo, durante este año Aerolíneas también tendría números a favor: la diferencia entre ingresos y gastos a lo largo de este año, según el Presupuesto 2025, arrojará un balance operativo a favor de casi 60.000 millones de pesos, motivo por el cual Aerolíneas no solicitaría fondos al Tesoro por primera vez desde su estatización.

La línea aérea estatal, objeto de controversias por los más de 8.000 millones de dólares en subsidios que recibió desde que fue estatizada en julio de 2008 por el gobierno de Cristina Kirchner pasará de esta manera a aportar al gobierno de Milei dos noticias a favor, en el inicio de la recta final de la campaña electoral.

El Balance 2024 será elevado por el directorio de la línea aérea a la Asamblea de Accionistas, que deberá aprobarlo. En febrero, Aerolíneas había anunciado que los resultados preliminares de 2024 arrojaban una ganancia operativa equivalente a 20 millones de dólares.

Fuentes del sector señalaron que una vez que el balance sea remitido a la Asamblea de Accionistas, el balance operativo podría arrojar un número bastante por encima de lo estimado a comienzos de año.

En cuanto al Presupuesto 2025, el ministerio de Economía aprobó este jueves el denominado “Plan de Acción y Presupuesto para el ejercicio 2025, de Aerolíneas Argentinas Sociedad Anónima” que consiste en los siguientes ingresos y egresos:

Los ingresos de operación (facturación) serán a lo largo del año de dos billones quinientos veinticuatro mil doscientos cincuenta millones ciento siete mil seiscientos veintinueve pesos ($ 2.524.250.107.629).

Los gastos de operación sumarán dos billones cuatrocientos sesenta y cinco mil ciento veinticinco millones novecientos veintiséis mil doscientos setenta y ocho pesos ($ 2.465.125.926.278).

El resultado operativo, por lo tanto, sería una ganancia de cincuenta y nueve mil ciento veinticuatro millones ciento ochenta y un mil trescientos cincuenta y un pesos ($ 59.124.181.351).


Sobre la firma

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS