La política argentina suma un nuevo nombre mediático a sus listas. Jorge Porcel Jr., hijo del recordado capocómico, confirmó que será candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires dentro del partido Movimiento Plural, encabezado por Marcelo Peretta.
La noticia generó impacto no solo por lo inesperado de su postulación, sino también por las declaraciones explosivas con las que se presentó públicamente. En diálogo con Diego Moranzoni para ISPA, Todo al Revés (Net TV), Porcel Jr. contó cómo surgió la propuesta.
“Fue todo muy repentino porque esto no tiene más de 48 horas. El sábado me llamó la gente de Marcelo Peretta, que somos amigos y nos hicimos cuando yo estaba en el panel de Santiago Cúneo en 2023. Ya me habían dicho de ser hasta que se dio” explicó.
El mediático reconoció que su decisión fue tanto por la amistad con Peretta como por su visión sobre la crisis actual: “No tenía dudas por la amistad que me une con Marcelo, porque sé cómo es su persona y su familia. Y segundo porque realmente estoy viendo que la gente está sufriendo mucho, parece que estamos viviendo una posguerra”, expresó.
LAS POLÉMICAS DE JORGE PORCEL JR.:
Y, fiel a su estilo polémico, lanzó una frase contundente: “Ahora estoy como candidato, les guste o no me van a tener que bancar como político”. Porcel Jr. también recordó su relación con la televisión y acusó a los medios de haberlo perseguido.
“Fue una persecución atroz de los medios, operado por el kirchnerismo y los medios. Fue un ensañamiento porque en un país normal los propietarios de los canales debieran estar presos y los canales haber cambiado la concesión”, afirmó.
Cabe recordar que en 2012 protagonizó un fuerte escándalo cuando declaró que no trabajaría por menos de 20 mil pesos, en un contexto en el que el salario mínimo era de 3 mil. En 2023 volvió a los medios y actualizó su cachet a 500 mil pesos, lo que reavivó las críticas en su contra.
Al explicar sus ejes de campaña, Porcel Jr. adelantó que se enfocará en áreas sensibles: “Me voy a ocupar de lo que sé que es discapacidad y los jubilados, que claramente se necesita una cobertura”.
Y siguió muy duro y tajante contra el kirchnerismo: “Además, el tema de la cultura que está abandonada porque el kirchnerismo pudrió el sistema de la cultura, la caja de las jubilaciones y la discapacidad”.
Además, dijo identificarse con el pensamiento de Arturo Frondizi y con el peronismo tradicional: “En Movimiento Plural pensamos que es necesario seguir sosteniendo un superávit o por lo menos un déficit fiscal moderado. Me eduqué en la tradición de Arturo Frondizi y en el nacionalismo católico”, explicó.