Este domingo 31 de agosto, desde las 13:45 por la pantalla de El Trece, Juana Viale conducirá una nueva emisión de su clásico “Almorzando con Juana”. Fiel a su estilo relajado y curioso, la actriz y presentadora abrirá la mesa a una combinación de invitados que prometen una conversación entretenida, humana y variada.
El programa sigue consolidándose como un clásico de los domingos al mediodía, manteniendo la tradición familiar que inició Mirtha Legrand y que ahora su nieta lleva adelante con su propio estilo.
La producción del programa ya confirmó a los cinco invitados que compartirán la jornada. A diferencia del enfoque político o de actualidad de otras ediciones, esta vez el programa buscará un tono más emocional y cotidiano, con espacio para historias personales, desafíos de vida, arte y reflexión.
julieta-prandi-emanuel-ortega.jpg
Uno de los invitados centrales será Emanuel Ortega, cantante y actor de reconocida trayectoria dentro de la música pop argentina. Hijo de Palito Ortega y Evangelina Salazar, ha transitado una carrera marcada por éxitos discográficos y participaciones en teatro y televisión. En los últimos meses estuvo en el foco mediático a raíz del conflicto judicial que atraviesa su pareja, Julieta Prandi.
muscari.jpg
También estará José María Muscari, uno de los directores teatrales más prolíficos de la escena contemporánea. Conocido por propuestas audaces y originales, se encuentra trabajando en su próximo proyecto, El divorcio del año, que formará parte de la temporada 2026.
julieta poggio
La mesa contará con la frescura de Juli Poggio, actriz e influencer que ganó notoriedad tras su paso por Gran Hermano. Con proyección artística en crecimiento, en las últimas semanas protagonizó un fuerte cruce mediático con el periodista Eduardo Feinmann, lo que la mantuvo en el centro de la escena pública.
cacho buenaventura
Cacho Buenaventura
El humor estará representado por Cacho Buenaventura, actor y cantante cordobés que se consolidó como uno de los grandes referentes de la comedia popular. Con su estilo inconfundible, combina música, monólogos y relatos que conectan con la idiosincrasia del interior del país.
image
Finalmente, se suma Silvia Freire, escritora, terapeuta y mentora, autora de varios libros de desarrollo personal y bienestar emocional. Con un discurso reflexivo, aporta una mirada distinta que suele abrir debates y reflexiones profundas en la mesa.
Embed