Colapinto se despistó pero volvió y giró de nuevo en el Hungaroring
El argentino tuvo un accidente en las pruebas de desarrollo de los neumáticos 2026, pero regresó y retomó su trabajo.
La acción en el Hungaroring no terminó, para algunos pilotos, con la carrera del último domingo en el histórico circuito de Budapest. El trazado húngaro fue el escenario de una doble sesión de pruebas de desarrollo de los neumáticos 2026 organizada por Pirelli que concluyó este miércoles y que tuvo entre sus protagonistas al argentino Franco Colapinto, quien se despistó y no pudo terminar la tanda de tests pero más tarde volvió a girar arriba de su Alpine.
La escudería anglofrancesa, una de las que llevó adelante los ensayos iniciados este martes en el circuito de Hungría, informó mediante sus redes sociales que el argentino había tenido “un incidente en la curva 11“ durante la sesión matutina de este miércoles. ”Franco fue evaluado in situ en el centro médico y se encuentra bien“, completó su comunicado el equipo, en referencia al protocolo habitual ante un episodio de estas características.
El martes, desde Pirelli, se había confirmado la presencia del piloto pilarense junto a su compañero Pierre Gasly para ser parte del segundo día de los ensayos organizados por el socio proveedor de la Máxima. Ambos usarían el Alpine A525 -el monoplaza de la actual temporada-, aunque adaptado a las dimensiones de los neumáticos previstos para 2026: si bien conservan el diámetro de 18 pulgadas, son 25 milímetros más angostos en el eje delantero y 30 en el trasero. Mientras que la planificación de la sesión matutina se centraría en la prueba de los diferentes compuestos de neumáticos (del C3 al C5) en distancias cortas para verificar su rendimiento general, por la tarde el foco estaría puesto en comprobar su rendimiento en distancias más largas.
“Alpine se vio obligado a interrumpir la prueba cuando Colapinto se salió de la pista en la primera parte de la sesión matutina. El auto sufrió daños que le impidieron regresar a la pista antes del final de la sesión. Hasta ese momento, el piloto argentino había completado 25 vueltas, con un tiempo más rápido de 1m20s270“, según informaron desde Pirelli. Charles Leclerc, quien también fue parte de las pruebas de este miércoles, sí pudo completar la planificación completa: dio 144 vueltas, con un tiempo más rápido de 1m19s407.
“Han sido dos días muy útiles para avanzar en el desarrollo de nuestros compuestos para la próxima temporada, ya que ya estamos en la recta final”, declaró Mario Isola, director de Pirelli Motorsport. “Hemos recopilado muchos datos, aunque fue una lástima que perdiéramos parte de nuestro kilometraje potencial cuando Colapinto se salió de la pista, aunque esto no tuvo nada que ver con los neumáticos“, agregó el responsable del fabricante italiano, que llevará adelante tres sesiones de pruebas más (en los trazados italianos de Monza y Mugello y en el circuito de Ciudad de México) para finalizar el desarrollo de sus compuestos 2026, cuya homologación está prevista para el 15 de diciembre.
Sumado a la información brindada por Alpine acerca de que que su piloto se encontraba bien, luego se reveló que el argentino tuvo la posibilidad de volver a girar en el Hungaroring este miércoles, aunque ya no como parte de los ensayos vinculados a la marca de neumáticos. Según le confirmó Alpine a Motorsport.com, “luego del receso para el almuerzo, y tal como estaba previsto inicialmente, Colapinto regresó a la pista, esta vez al volante de un Alpine A523, el monoplaza de la temporada 2023 con el que la escudería de Enstone estaba aprovechando para realizar una prueba TPC (Test of Previous Cars)“.
Según informó el mismo medio especializado, su compañero Gasly no pudo salir a la pista por la tarde -para completar el programa de Pirelli- debido a los daños sufridos en el A525 tras el incidente de Colapinto. El pilarense, en cambio, sí pudo cerrar su acción en el circuito húngaro con un mejor sabor, luego de la colaboración con su escudería en la TPC, estas pruebas que los equipos habitualmente utilizan para extraer datos y experimentar nuevas configuraciones y tecnologías.