15 julio, 2025

El Matador Salas original, exclusivo con Olé: “Me puso orgulloso el festejo de Maxi”

14/07/2025 19:33hs.

Venía siendo un fin de semana redondo para Marcelo Salas. El sábado, la U de Chile, su U de Chile, le había ganado el clásico 2-1 a Colo Colo. Y el domingo Deportes Temuco, el equipo de su ciudad natal y del que es presidente desde 2013, venció por el mismo score (y con gol de Diego Buonanotte) a Concepción por el ascenso chileno. Pero le quedaba algo más al finde: antes de cerrar el día, el Matador empezó a recibir una catarata de mensajes con característica +54, porque al otro lado de la cordillera otro Salas le hacía un homenaje que a más de uno le hizo piantar un lagrimón. Una banda (roja) tributo sonaba en el Monumental: Maximiliano festejaba su primer gol con la camiseta de River y decidió hundir su rodilla izquierda en el césped y apuntar con el índice de su mano derecha al cielo. La salas-señal se activó tantos años después en Núñez e inmediatamente se iluminó detrás de los Andes a la vista de Marcelo, que agradeció en las redes y que, el día después, atiende el llamado de Olé, orgulloso por la dedicatoria y cediéndole con gusto el copyright al correntino que brilló en su debut con el CARP.

Maxi Salas y la comparativa de su festejo como el de Marcelo, el Matador.

-¿Cómo te enteraste del tributo que te hizo Maxi contra Platense?

-Justo un amigo argentino, Nico, me mandó la foto y el video, al instante. Después mis familiares también me lo mandaron y me empezaron a llegar muchos mensajes desde la Argentina, también a mi novia, a mis amigos. Justo en ese momento habíamos llegado de un evento que tuvimos, había jugado mi equipo, Temuco, y ahí me empezaron a llegar un montón de mensajes. Hoy estaba mirando la tele y también lo repitieron. Muy contento, la verdad. Además ganaron Temuco y la U, estuvo todo bien el fin de semana, ja.

-Ya el viernes, cuando lo presentaron oficialmente, se supo que iba a usar la 7, el dorsal que te marcó en la primera etapa con River en aquel Apertura 96, y ahí también te habrán llegado mensajes…

-Claro, me trajo muy buenos recuerdos, como ese primer gol en la Bombonera (en su debut como titular)… Utilicé muchos números, hasta la nueve cuando no estaba el Enzo (Francescoli), también el 16 en las primeras veces que entré y luego la 7, sí, que me marcó. Ojalá la 7 le traiga mucha suerte a Maxi y que sea exitoso su paso por River. Vi que la gente lo recibió muy bien y eso me alegra. Yo también soy muy agradecido con River y con la gente que me trata tan bien cada vez que voy.

Salas habló sobre el festejo de Maxi con Olé.

-¿Qué sentís cuando ves que tantos años después sigue teniendo tanta vigencia ese festejo?

-Me pone muy orgulloso que después de tantos años los jugadores activos en este momento celebren de esta forma y que en este caso puntual que me dediquen el gol como una forma de homenaje. Siento orgullo, me pone contento y reafirma que el paso por River fue uno de los más exitosos de mi carrera y que eso todavía se recuerda. Mi familia también está muy orgullosa y eso me pone feliz, imaginate mis hijas me mandaron un montón de videos hasta recién.

-¿Cómo nació el festejo? Ya lo hacías en la U y quedó como marca registrada.

-Sí, viene de mi etapa en la U de Chile. Fue un partido en el que celebré de esa forma y no sé verdaderamente por qué fue. En parte, creo, la mano arriba en agradecimiento a Dios, en quien creo mucho y después de que salió así la gente de la Universidad de Chile me pedía que siguiera celebrando de esa misma forma. Y quedó… Acá en Chile nadie lo hizo recientemente. Alexis (Sánchez) lo hizo alguna vez en la selección y en River, pero después ninguno más hasta Maxi.

Alexis Sánchez festejando como Marcelo Salas en River.

-Un Salas en River con la siete, zurdo y delantero: son demasiadas coincidencias…

-Muchas, ja. Cuando Maxi estuvo en Chile ya se hablaba mucho sobre esas coincidencias, recuerdo, se preguntaban todos a ver cómo iba a funcionar y a responder a todo eso, ja. Le fue muy bien, después también en Racing y esperemos que ahora también en River.

-Él dijo que te había conocido allá.

-Sí, sí, eso fue cuando estaba en Palestino. Tenemos a personas conocidas en común y cuando él jugaba en Chile pudimos conversar un ratito en algunos partidos. Vi la entrevista y por eso después subí el agradecimiento en las redes. Le deseo que le vaya muy bien en River: si a él le va bien, le va bien a River y estamos todos felices.

Maxi, el otro Salas que usa la #7 de River. (Prensa River)

-¿Cómo lo ves como delantero? Ahí no se parece tanto a vos, que eras más fuerte en la definición…

-Claro, él es un delantero muy potente en el juego y que aguanta muy bien la pelota y crea muchas ocasiones. Y eso es muy importante, porque no es fácil jugar en la Argentina, hacer las cosas bien en Racing y ahora ponerse la camiseta de River mostrando personalidad y debutar con un gol. Creo que eso le da un buen augurio, esperemos que sea así.

-Le das la bendición, entonces…

-Obvio que sí, ja, sin dudas. Hoy soy un hincha más del club así que, como te decía antes, quiero que le vaya bien a Maxi para que a su vez le vaya bien a River.

Maxi debutó y convirtió (Fotobaires)

-Con que haga la mitad de lo que vos hiciste en River, los hinchas ya van a estar contentos…

-Ja, ja. Espero que le vaya muy bien, sí. Yo soy un hincha más del club y espero eso. Más ahora que volvió Marcelo (Gallardo): con él somos amigos y hasta el día de hoy tenemos relación. Espero que a él también le vaya muy bien ahora que volvió a estar al mando de River.

-¿Cómo lo ves a Marcelo en este segundo ciclo?

-Creo que está pasando por una adaptación normal desde su vuelta a River, adaptación al equipo y a los jugadores. Y también, claro, a las expectativas de la gente luego de lo que fue su primer ciclo tan exitoso. Obviamente hay una exigencia y una presión mayor, además de que los equipos siempre le juegan de una forma distinta a River. Pero tengo mucha confianza de que va a obtener los resultados que espera, claro.

Marcelo Gallardo jugando al golf con el Matador Marcelo Salas. (IG)

-Como presidente de Temuco estás al tanto de lo que pasa en el fútbol de tu país: River tuvo interés por Cepeda y hace seis meses llevó a Tapia, que jugó poquito. ¿Qué opinás?

-Yo creo que en River faltó mi llamada, les voy a pasar mi teléfono a la gente así les puedo hacer algún comentario antes de contratar, ja, ja. Lo de Tapia me sorprendió, y Cepeda es un jugador con mucha proyección que tiene que afianzarse y seguir creciendo si mantiene el nivel que viene mostrando hasta ahora. Hay jugadores que son para River o equipos grandes de la Argentina y hay otros que por ahí no lo son. Creo que hay un estudio importante de parte de River, pero nunca está de más un mensaje directo sin ningún compromiso, ja.

-No parece ser el mejor momento del fútbol chileno…

-Obviamente, pega mucho cuando la selección no anda. En este sentido no encontró el rumbo para competir en las Eliminatorias. No estamos pasando un buen momento a nivel de fútbol en general en nuestro país, es así, pero ahora viene un cambio importante nuevamente con muchos chicos que pueden darle la vuelta a esto. Esperemos que así sea.

Actualmente es el presidente de Temuco. EFE/Raúl Martínez

-¿Te gustaría volver en estos días al Monumental para ver a Salas? Se viene el partido de Leyendas con el Barcelona y a fin de año ya le hiciste un gol a Colo Colo…

-¡Sí! Claro. Vi que ahora juegan contra el Barcelona. Hablé con Chori (Domínguez), que me escribió para invitarme, yo no podía pero ahora como cambió de fecha quizás le digo nuevamente, a ver si puedo acompañarlos… Lo que sí es que cada vez que me invitan a jugar me tengo que preparar por anticipado, ja. Para enfrentar a Colo Colo en Chile me tuve que preparar un tiempito antes y me sentí bastante bien. Pero no puedo ir y jugar en River de un día para el otro, me molesta la rodilla un poco y los años ya pesan, ja. Pero entreno todas las semanas y eso me ayuda a mantenerme mejor. Ojalá…

La opinión de Lito Costa Febre

En su primer partido, Maxi Salas dejó firmado un pacto de caballeros con los hinchas de River. Firmado, diciéndoles a los fanas que les va a dar cosas muy importantes. Es un delantero con mucha potencia, mucha intensidad. Es zurdo, y los zurdos siempre caen bien en River. Y respetuosamente festejó el gol como lo hacía el Matador de Temuco, el chileno glorioso que tuvo River.

Da la sensación de que valió la pena que Gallardo se metiera en el barro para que River consiguiera legalmente a un jugador que tiene categoría, que le va a hacer muy bien a River, que es de los delanteros que le gustan al Muñeco, que es un futbolista que contagia, que apenas se puso en movimiento la pelota ya la pedía, ya picaba, ya ordenaba, ya se fajaba con los zagueros rivales.

Cuando en Racing jugaba por loa costados, Gallardo lo hizo jugar bien de nueve y parece que puede ser una solución para River, que va a ser un jugador trascendente, que está llamado a conseguir cosas importantes. Me parece también que él ha tomado una decisión inteligente después de haberle dado mucho a Racing, porque a mí me quedó la impresión de que en Racing no lo trataron como correspondía, no le dieron todo lo que él se merecía y River consiguió a un jugador que puede ser muy importante para el futuro, para pelear en serio la Copa Libertadores con el agregado lógico de los refuerzos que tienen que llegar en las próximas horas. Tengo la sensación de que un nuevo Matador se está afincando en Núñez.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS