7 agosto, 2025

Es hija de inmigrantes latinos y ahora triunfa como una de las estrellas favoritas de Netflix

Sofía Carson, la joven actriz y cantante, triunfa en producciones norteamericanas para plataformas como Netflix y pone en alto su origen migrante. Sus padres se mudaron desde Colombia a Estados Unidos, específicamente a Florida, lugar de nacimiento de la famosa artista.

Sofía Carson es una mujer de 32 años de edad, quien tiene un dominio perfecto del inglés y del español, pues sus padres son de Barranquilla, aunque ella nació en la ciudad estadounidense de Fort Lauderdale, según LA Times.

Mitchell Hope, Dove Cameron, Sofía Carson y Cameron Boyce protagonizaron “Descendientes”, película de Disney Channel (Instagram/@sofiacarson)

La también cantante trabajó para Disney Channel en la cinta “Descendientes”, en el 2015, y también destaca como estrella de series y películas bajo la producción de Netflix.

Carson es la primera hija de su familia, sus padres son inmigrantes latinos y desde que ella era una niña la educaron en un hogar bilingüe y bicultural. Además de la actuación y el canto, la famosa también destaca como compositora y bailarina.

Aunque nació en Florida, la protagonista de dramas se mudó a Los Ángeles cuando tenía 18 años de edad con el objetivo de estudiar Comunicaciones en la Universidad de California (UCLA).

Sofía Carson de bebé junto a su madre y su abuela (Instagram/@sofiacarson)

A partir de ese momento su vida cambió por completo, pues tras varios intentos logró firmar con una agencia de actuación y tiempo después obtuvo su primer papel como Eve, la hija de la Reina Malvada en la película Descendants (Descendientes) de Disney.

La actriz se encuentra en medio de la promoción de la nueva película de Netflix My Oxford Year (Mi año en Oxford). Se trata de una producción de romance en donde comparte pantalla con Corey Mylchreest, actor de La Reina Charlotte.

Una historia de amor en la que el personaje de Sofía Carson es una joven latina-estadounidense. La actriz aseguró que desea que su papel represente a todas las mujeres de padres migrantes y nacidas en Estados Unidos, además de que la película expone los estereotipos a los que se enfrentan, según ABC.

La también cantante destacó que Anna, su personaje, es una joven exitosa que tras graduarse con los más altos honores comienza a estudiar en Oxford, una representación que dijo es poco común hacia los personajes latinos en las producciones estadounidenses.

La actriz Sofía Carson personifica a Anna en la película Mi Año en Oxford (Netflix)

“Anna es una joven extraordinaria, muy educada… desgraciadamente a las latinas no se nos representa así en la pantalla. Espero que las jóvenes vean al personaje y también se sientan orgullosas”, dijo la actriz a ABC.

Recientemente, Sofía Carson recordó a su amigo Cameron Boyce, actor fallecido en julio del 2019 de forma repentina, tras sufrir una convulsión, producto de la epilepsia, mientras dormía.

Ambos se conocieron en la grabación de Descendants (Descendientes), y junto a Dove Cameron y Mitchell Hope, formaron una gran amistad que trascendió la pantalla. A seis años del fallecimiento del joven actor y bailarín, la famosa compartió una fotografía en la que lo recuerda como “un ángel”.

La también estrella de Disney Channel perdió la vida a los 20 años tras haber filmado tres películas junto a Carson, quien constantemente recuerda a Boyce con fotografías que comparte en su cuenta de Instagram.

Sofía Carson junto a Cameron Boyce, Dove Cameron y Mitchell Hope en el detrás de cámaras de “Descendientes” (Instagram/@sofiacarson)

Baila en el cielo, mi Cam. La tierra no será lo mismo sin ti. Nuestro ángel, nuestro sol, nuestro Cam”, publicó la actriz el 28 de mayo de 2025, fecha en la que el bailarín habría cumplido 26 años de edad.

La amistad entre la famosa con ascendencia colombiana y el actor juvenil se forjó durante mucho tiempo compartido en los sets de grabación y trascendió hasta hoy, a más de seis años de la muerte del intérprete.

Seguí leyendo

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS