1 febrero, 2025

La letra extra en esta moneda de 25 centavos de dólar que hace que valga más de US$500.000

Por distintos motivos hay monedas antiguas que tienen valores increíbles en las subastas. Por detalles inéditos, por pocos ejemplares o por un error de acuñación, los coleccionistas están dispuestos a desembolsar muy jugosas. Es el caso de una de Estados Unidos que fue hecha en forma de edición especial para conmemorar el Bicentenario de independencia y que su cotización superó el medio millón de dólares.

La fecha de 1776 – 1976 en el diseño la convierte en una moneda únicaHeritage Auctions – Foto Heritage Auctions

Esta moneda fue acuñada en la década de 1970, más precisamente entre 1975 y 1976 y se convirtió en una de las monedas más caras del mercado y es por eso que desembolsaron 571.000 euros (el equivalente a US$595.000) en una subasta de coleccionistas.

Pese a que valor real es de 25 centavos, su antigüedad y el metal con el que fue acuñada por la Casa de la Moneda de Estados Unidos la hicieron única, según Huffington Post. El hecho de que sea en conmemoración a un momento histórico para el país norteamericano también colabora en hacerla particular o “rara” en el mercado.

Lo que la convierte en una de las más valiosas del mundo es que tiene en el anverso la letra ‘D’ de Denver, un detalle buscado por quienes quieren comprarla.

El cuarto de dólar valioso puede tener errores de acuñación, así como diferencia en los materiales de fabricaciónHeritage Auctions – Foto Heritage Auctions

Y además, como sucede con muchas monedas similares, quedan pocos ejemplares en circulación. Incluso, hay algunas que no fueron localizadas y por eso que el valor sube considerablemente en aquellas que sí están a disposición.

Existe varios factores clave que determinan el valor de una moneda en el mundo de la numismática. Para identificarlas, es importante prestar atención a varios aspectos en los que se centran los coleccionistas:

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS