13.1 C
Buenos Aires
30 junio, 2024

🔴 Dólar blue y dólar hoy, EN VIVO: cotización y todos los precios de este viernes 28 de junio

A qué hora cierra la cotización del dólar blue

El dólar blue al pertenecer al mercado ilegal, no tiene apertura y cierre definidos de forma oficial. Sin embargo, esta cotización paralela suele finalizar entre las 15 y las 16.

Las cotizaciones del dólar a las 04:08

Las cotizaciones de las distintas alternativas para acceder al dólar en la Argentina:

Dólar oficial: $ 929,50 Dólar blue: $ 1355,00 Dólar MEP: $ 1487,20 Dólar CCL: $ 1324,53 Dólar tarjeta: $ 1345,17 Dólar cripto: $ 1331,19

Dólar MEP: los cinco pasos para operar

La compra de dólar MEP se puede hacer desde el homebanking y otras aplicaciones financieras.

El primer paso es una abrir cuenta en una plataforma que permita la compra de dólar MEP. Desde la web o una app, transferir e ingresar pesos a la cuenta de inversión a través del banco del usuario. Al momento de operar, se deberá seleccionar la opción dólar MEP y luego añadir el monto a invertir. De manera automática, se realizará la compra del bono y su posterior venta como al siguiente día hábil luego del “parking” (tiempo de permanencia en títulos fijado por la autoridad regulatoria). El monto resultante se deposita en la cuenta en dólares del inversor.

¿Cuántos dólares se pueden comprar en el banco a partir de junio?

Desde junio, las personas podrán acceder en los bancos a la compra de 200 dólares mensuales. Con los números actuales, se necesitan seis cifras para adquirir esta cantidad de dólares.

Dólar solidario y dólar tarjeta

El dólar solidario o ahorro opera a $ 1487,20 en el Banco Nación y acumuló un aumento de $ 158,80 en lo que va de 2024. Desde el miércoles 13 de diciembre de 2023, al dólar oficial se le aplican adelantos de impuestos que lo encarecen 60%. En el 2023, el dólar ahorro aumentó $1022,04.

La cotización surge de la suma del precio del dólar oficial más los impuestos PAIS (30%) y la retención de 30% en concepto de anticipo de Ganancias, tras los cambios establecidos el 13 de diciembre.

En octubre, las percepciones habían aumentado tanto para el dólar tarjeta -que surgió el 14 de julio de 2022- y se unificó con el dólar Qatar. Así, el recargo llega al 60%, por lo que se negocia a $ 1487,20. En 2023 escaló $1022,84.

Este es el tipo de cambio que rige para las transacciones (compra de bienes o servicios vía tarjeta de crédito o débito) en el exterior; incluye plataformas como Netflix o Spotify.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS