16 agosto, 2025

Bitcoin: el criptoactivo que sigue marcando récords en medio de tensiones globales

En diálogo con Canal E, Daiana Banegas, analista y referente del ecosistema cripto, explicó el impacto de los máximos históricos recientes de Bitcoin y Ethereum, y reflexionó sobre su potencial geopolítico.

Bitcoin y Ethereum en máximos: ¿oportunidad o corrección?

Ni Bitcoin ni el mundo cripto conocen de feriados, son un activo global”, subrayó la entrevistada . En un contexto de inestabilidad política y económica, el mercado cripto sigue activo 24/7 y no se detiene ni siquiera en fechas patrias. “Eso no solo nos permite tener una cotización en el día de hoy, sino también analizar una semana bastante movida, marcada por nuevos saltos históricos”, sostuvo.

Según detalló, Bitcoin alcanzó un nuevo máximo de 124.000 dólares, seguido de una corrección del 4% hasta los 117.000. Ethereum también tocó un techo importante, llegando a los 4.800 dólares, para luego caer un 6%, arrastrando a las altcoins.

Se pueden ver on-chain los procesos de toma de ganancias”, explicó la especialista. Esto ocurre cuando grandes cantidades de BTC se mueven hacia exchanges, y se liquidan posiciones, coincidiendo con correcciones de precio. “No es casual que, aparejado a nuevos picos históricos, veamos grandes tomas de ganancias y posteriores correcciones de precio”, apuntó.

El “tercer puesto” del mundo cripto y la disputa geopolítica

Consultada sobre qué criptoactivo lidera después de Bitcoin y Ethereum, Bengas fue clara: “Todo depende de cómo midamos el puesto“. Mientras que en market cap total lideran las stablecoins, como USDT, hay otros tokens como BNB que destacan en volumen de operaciones, especialmente en Asia.

El gigante asiático concentra más del 51% del total de las transacciones on-chain en todas las criptomonedas”, reveló, dando cuenta del peso de China en el ecosistema. También mencionó la explosión de memecoins sin propuesta de valor real, como Dogecoin o la memecoin de Trump, que ganan notoriedad por moda más que por solidez.

En relación con la reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin, Banegas introdujo una perspectiva clave: “¿Formará Bitcoin parte de la nueva estrategia geopolítica por parte de los Estados?”. Según explicó, Putin ya declaró que Bitcoin es “imparable”, y Trump busca convertir a EE.UU. en una “capital cripto global”.

Bitcoin es poder y tendremos que ver qué rol juega en eso”, reflexionó, abriendo el debate sobre el uso de las criptomonedas como herramienta o arma en la geopolítica internacional.

Finalmente, ante la pregunta sobre la tenencia institucional de Bitcoin por países, la analista adelantó: “Estados Unidos, China, Alemania, El Salvador y Rusia figuran entre los cinco mayores tenedores institucionales de Bitcoin”. Y añadió: “Tengo la sospecha que Rusia tiene más Bitcoin del que hay declarado oficialmente”.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS