1 septiembre, 2025

Decathlon, Zara y Victorias Secret suenan en la agenda de crecimiento de Nuevocentro Shopping

Con tráfico récord, 100% de ocupación y la llegada de marcas internacionales, Nuevocentro Shopping vive un presente de crecimiento sostenido. Sin embargo, ese escenario no fue casualidad: es el resultado de la transformación que atravesó el centro comercial luego de la salida de Falabella, el cierre del hotel y el golpe de la pandemia.

El espacio que dejó Falabella fue convertido en una oportunidad: se sumaron más de 40 locales y un supermercado Jumbo que alcanzó los 2.000 m2 de salón de ventas. Además, se apostó por una modernización integral del edificio, con una impronta arquitectónica más actual, nueva iluminación, pisos, cielorrasos, ampliación de cocheras, tecnología y sistemas de cámaras.

Verificación de automotores en Córdoba: cuáles son los importantes cambios que rigen desde septiembre

Hoy, el centro comercial alcanza el 100% de ocupación y recibe casi 900.000 visitantes mensuales, lo que lo coloca en el “top five” de Argentina.

La renovación también se refleja en la oferta comercial: desembarcaron 14 marcas de indumentaria —entre ellas Calvin Klein, Tommy Hilfiger, Paruolo y un local exclusivo de Nike de 800 m2—, mientras que en breve se sumarán Apple y Sony.

En gastronomía ya funcionan De a Deveras y Vivalto, y en 60 días abrirá KFC en el patio de comidas, un arribo que genera gran expectativa. A esto se agregan servicios que buscan ofrecer una experiencia completa: banco, gimnasio y Correo Argentino, además de promociones exclusivas como las del Día de la Madre.

Bancor y Nuevocentro sellan alianza estratégica para impulsar ventas

Con más de 12 ampliaciones en su historial, el shopping ya trabaja en nuevos proyectos: sumar 1.000 cocheras a las 2.000 actuales y generar mayor superficie comercial para responder a la demanda de marcas internacionales.

Entre los nombres en carpeta figuran Decathlon, Zara, Victoria’s Secret, North Face y Timberland.

Consumo y perspectivas

Antonio Heinz, director comercial del Nuevocentro, admite que el consumo mostró altibajos en lo que va del año: buen arranque hasta febrero, caída hasta junio, recuperación en vacaciones de invierno y un agosto que calificó como “el peor mes del año”. Sin embargo, hay optimismo para el cierre de 2025, con foco en el Día de la Madre y la campaña navideña.

Para la Defensoría del Pueblo la inflación no fue peor en agosto porque bajó la carne

Sobre los precios, reconoció que Argentina sigue cara frente a otros destinos, lo que alienta el turismo de compras en el exterior. No obstante, considera que la competencia y la evolución del contexto económico deberían llevar a una baja de precios en el mediano plazo.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS