13 agosto, 2025

Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizan el miércoles 13 de agosto de 2025

Seguí en vivo las cotizaciones de todos los tipos de dólar para este miércoles.

Avanza la pobreza enérgetica y se nota  

La actividad total de servicios públicos subió sólo 0,5 por ciento interanual, impulsada por recolección de residuos y transporte de pasajeros, mientras se desplomaron los consumos de agua, luz y gas, tanto residenciales como industriales, en un mes tradicional de mayor demanda a causa del clima frío. La tendencia-ciclo bajó 0,1 por ciento, testigo del enfriamiento de la economía real.

Leé la nota completa

Milei avanza contra el INTA 

A solo una semana de que la Cámara de Diputados votara en contra de los cambios que afectaron al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el gobierno de Javier Milei publicó esta mañana un decreto con el que redobla su política de ajuste y desguace de ese organismo.

Leé la nota completa

Miguel Angel Broda y un pronóstico nada optimista 

Miguel Angel Broda, referente del establishment económico, proyecta para los próximos meses más inflación y menos actividad. “En nuestra opinión, la actividad, que ya dejó atrás el rebote inicial, tiende a amesetarse, sin que puedan descartarse algunos meses en el que el EMAE (el Estimador Mensual de la Actividad Económica) registre alguna leve caída”, sostiene su último informe de coyuntura.

Leé la nota completa

El consumo derrumbado es un drama sin solución 

Por Leandro Renou

La situación del consumo masivo en la Argentina se transformó en un fenómeno que parece preocuparles a todos menos al gobierno de Javier Milei. Con cifras de desplome pocas veces vistas, medidas con estadísticas de todo tipo, sector y color, el asunto no es agenda para el oficialismo, que lo toma como un regulador artificial -junto con el dólar intervenido- de la inflación. Para el resto, consumidores y empresarios, parece ser una cuestión delicada y sin solución.

Leé la nota completa

Cedió Caputo y le da una ventanilla a los bancos para asegurarle liquidez  

En medio de la puja con los bancos, el ministro de Economía, Luis Caputo, cedió ante la presión para asegurar el resultado de la licitación de este miércoles y habilitó en el Banco Central una ventanilla para garantizarle a los bancos rentabilidad en su tenencia en pesos.

Mediante la “Comunicación B 13.032” la autoridad monetaria estableció que la entidad ofrecerá a las entidades financieras pases activos a una tasa promedio a la que se paga entre esas instituciones.

La ventanilla estará habilitada de 17 a 17.30 y a cambio deberán entregarse títulos a un plazo no inferior a 60 días.

La conducción económica había dicho que quería terminar con esta práctica porque pretendía que los bancos tuvieran que ajustar su operación sin que el Banco Central estuviera en el final de la rueda garantizando sus colocaciones.

Hoy el Tesoro Nacional sale a buscar $ 15 billones para refinanciar vencimiento y un resultado negativo podía poner en riesgo el equilibrio del sistema financiero en el inicio de la campaña electoral.

La cotización de apertura del dólar  

El dólar oficial cotiza a $1290 para la compra y $1330 para la venta.

Horas cruciales en la causa buitre contra YPF  

Por Bernarda Tinetti

La Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá en las próximas horas si extiende la suspensión de la sentencia contra YPF, ejecuta el fallo o devuelve el expediente a Loreta Preska para que resuelva una medida más ordinaria. El Gobierno nacional en la voz del Jefe de Gabinete, Guillermo Franco, declaró este martes que sería “incumplible” para el país afrontar un fallo adverso.

Leé la nota completa

Alza selectiva en las acciones 

En el día previo a la licitación de títulos de deuda en pesos por parte del Tesoro Nacional, los mercados bursátil y cambiario se manejaron con calma y expectativa por el nivel de tasas de interés que vaya a convalidar el gobierno. Este martes la bolda tuvo comprotamientos mixtos, entre subas de hasta un 4 por ciento y descensos de hasta el 2,8 por ciento en acciones líderes. Las cotizaciones del dólar se mostraron levemente a la baja en general, en tanto que se tomaba nota de la consolidación de un fuerte ascenso en las tasas de rendimiento en pesos para los bonos de plazos más cortos, como un anticipo de lo que se espera para la licitación de este miércoles.

Leé la nota completa

A cuánto cotiza el dólar hoy  

El dólar oficial cotiza a $1290 para la compra y $1330 para la venta.

El dólar blue está a $1310 para la compra y a $1330 para la venta.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS