3 C
Buenos Aires
30 junio, 2024

Se esperan lluvias “moderadas a abundantes” sobre el norte de la región agrícola

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires presentó su perspectiva para toda la semana, hasta al miércoles 3 de julio.

27 de junio 2024, 16:45hs

Para los próximos días se esperan algunos focos de lluvias “moderadas a abundantes” sobre el extremo norte de la región agrícola.

Para los próximos días se esperan algunos focos de lluvias “moderadas a abundantes” sobre el extremo norte de la región agrícola.

Para los próximos días se esperan algunos focos de lluvias “moderadas a abundantes” sobre el extremo norte de la región agrícola, según la perspectiva climática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aíres (BCBA) para la semana del 27 de junio al 3 de julio.

“La primera etapa de la perspectiva comenzará con temperaturas moderadas, al mismo tiempo que se iniciará el paso de un Frente de Pampero, con muy poca actividad, que sólo causará algunos focos de lluvias moderadas a abundantes sobre el extremo norte del área agrícola, dejando a la mayor parte de su extensión con aportes escasos a nulos”, indicó la entidad porteña.

Leé también: Pronostican un 70% de probabilidades de que La Niña se desarrolle en los próximos tres meses

En tanto, la Cordillera Sur y Central experimentarán tormentas, con posibles nevadas abundantes (señaladas en rojo obscuro por la BCBA), con posibilidad de nevadas ligeras sobre Cuyo, el sur de la Región Pampeana y el Uruguay (indicadas en violeta), con poca probabilidad de concretarse.

¿Querés recibir más información sobre el campo?

Suscribite acáLa mayor parte de la zona agrícola del Cono Sur observará “precipitaciones escasas”, menores a 10 milímetros (mm), con focos con valores moderados. Mientras que la Cordillera Sur experimentará “tormentas severas” con precipitaciones superiores a 150 mm y posibles nevadas abundantes.

Se esperan lluvias “moderadas a abundantes” sobre el norte de la región agrícola

Temperatura mínima

Junto con el paso del frente, llegarán los vientos polares, produciendo temperaturas mínimas bajo lo normal en la mayor parte del área agrícola, con heladas generales en las zonas serranas del oeste y, el centro-norte del Uruguay, extendiéndose sobre el sur del Brasil, y heladas agronómicas sobre la mayor parte del sur y el centro del área agrícola.

Se esperan lluvias “moderadas a abundantes” sobre el norte de la región agrícola

El este del NOA, el este de la Región del Chaco, la mayor parte de la Mesopotamia, el sudeste del Paraguay, gran parte de Cuyo, la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas mínimas superiores a 0°C, con riesgo de heladas generales y con un foco sobre el norte con valores superiores a 5 y 10°C y otros focos con valores menores.

Leé también: Hito científico: el INTA dio un paso clave para combatir a la “chicharrita” del maíz

Las regiones serranas y cordilleranas, las sierras de Buenos Aires y el centro-norte del Uruguay observarán temperaturas mínimas bajo 0°C, con focos por debajo del nivel de heladas generales.

Temperatura máxima

El proceso finalizará con un retorno moderadamente vigoroso de los vientos del Trópico, produciendo temperaturas máximas sobre lo normal en el Norte y el Centro del área agrícola, pero sin lograr llegar al sur, que continuará bajo el dominio de los vientos polares, observando registros normales a bajo lo normal.

Leé también: Argentina y otros países de Sudamérica piden a la Unión Europea postergar la normativa sobre deforestación

El este del NOA, el norte de Cuyo, el sur de la Región del Chaco, gran parte de la Mesopotamia, el norte de la Región Pampeana y el norte del Uruguay observarán temperaturas máximas superiores a 20°C, con un amplio foco con valores entre 25 a 35°C y otros focos con valores menores.

Se esperan lluvias “moderadas a abundantes” sobre el norte de la región agrícola

El centro del NOA; la mayor parte de cuyo, gran parte de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas máximas superiores a 15°C, con focos con valores superiores.

El oeste del NOA, el oeste de Cuyo y el sur de Buenos Aires observarán temperaturas máximas inferiores a 15°C, con focos con valores inferiores.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS