Las elecciones bonaerenses este 7 de septiembre dejaron un panorama electoral diverso en el interior de la provincia de Buenos Aires. Aunque las principales fuerzas políticas se disputaron el voto en las diversas secciones, los resultados varían según la región.
Con la obtención del 46,95% de los votos, la victoria de Fuerza Patria —el sello oficialista provincial— fue contundente. Tras su decisión de desdoblar los comicios provinciales, el gobernador bonaerense Axel Kicillof se alzó como líder indiscutido del espacio panperonista, consolidando su presencia en los municipios urbanos y agrícolas de la provincia. En especial en las primeras tres secciones electorales —que abarcan los municipios del Gran Buenos Aires— donde se concentra el mayor caudal poblacional y político del mayor distrito electoral del país.
Amplio triunfo del peronismo por 13 puntos de diferencia: Fuerza Patria 46,95% y LLA 33,86%
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Por su lado, la alianza La Libertad Avanza (LLA)-PRO ganó en dos de las ocho secciones electorales de la Provincia, según el escrutinio preliminar del domingo a la noche. La derrota fue reconocida por el presidente Javier Milei desde el búnker libertario en La Plata. “Tuvimos una clara derrota. Vamos a procesar los errores políticos“, sostuvo el mandatario nacional, consciente del impacto del resultado de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Resultados de las elecciones en el interior de la provincia de Buenos Aires
En la cuarta sección electoral, que incluye municipios como Junín, Chivilcoy y 9 de Julio, Fuerza Patria se impuso con el 40,32% de los votos, mientras que La Libertad Avanza obtuvo el 30,3%. Esta sección, con 530.421 electores habilitados, refleja el fuerte apoyo al oficialismo en el centro de la provincia, con una diferencia de aproximadamente 10 puntos a favor de Fuerza Patria.
En la séptima sección electoral, que comprende municipios como Azul, Olavarría y General Alvear, Fuerza Patria logró el 38,22% de los votos, mientras que La Libertad Avanza quedó en segundo lugar con un 32,84%. Finalmente, en la octava sección electoral, que abarca La Plata y la isla Martín García, Fuerza Patria obtuvo el 43,89% de los votos, mientras que La Libertad Avanza logró un 36,69%.
Euforia en el búnker de Fuerza Patria, con cánticos pidiendo “la conducción” para Axel Kicillof de cara al 2027
Dónde ganó Javier Milei en el interior bonaerense
En la línea del “interior” de la Provincia, el espacio de Javier Milei se quedó con la quinta sección electoral, que comprende municipios como Mar del Plata, Tandil y Necochea, La Libertad Avanza ganó con el 41,56% de los votos, mientras que Fuerza Patria obtuvo el 37,53%.
La quinta sección, que abarca 27 municipios, registró una diferencia de 4 puntos a favor de la alianza de Milei, destacándose en ciudades clave como Mar del Plata y Villa Gesell. Los resultados preliminares comenzaron a conocerse pasadas las 21 horas en el sitio oficial del gobierno provincial.
En la sexta sección electoral, que incluye municipios como Bahía Blanca, Olavarría y Tres Arroyos, La Libertad Avanza obtuvo el 41,79% de los votos (147.558 votos), mientras que Fuerza Patria alcanzó el 34,13% (120.505 votos).
A medida que avanzaba el escrutinio, se esperaba que el Centro de Cómputos ubicado en Monte Grande (Esteban Echeverría) fuera actualizando los resultados con más precisión, a medida que se recibían los telegramas de los distintos municipios. El escrutinio definitivo, que se realizará el sábado 13 de septiembre, podría confirmar o ajustar las cifras preliminares.
Cristina Kirchner apuntó fuerte contra Milei: “Salí de la burbuja, hermano… que se está poniendo heavy”
Un triunfal Axel Kicillof se perfila para “frenar” a Javier Milei
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, celebró la victoria del peronismo en las elecciones legislativas, destacando el esfuerzo de la militancia y los candidatos. En su discurso desde el búnker de Fuerza Patria en La Plata, Kicillof agradeció a los millones de bonaerenses que participaron de la jornada electoral, a los militantes que “vencieron la resignación” y a los candidatos de su espacio que protagonizaron lo que definió como una “elección histórica”.
“Gracias a los que escucharon lo que nos pedía nuestro pueblo”, expresó en su discurso una hora después de que Javier Milei hiciera lo propio en el búnker de LLA. El mandatario provincial subrayó que Fuerza Patria logró una “victoria aplastante” en toda la provincia. También aprovechó la ocasión para enviar un saludo a figuras clave del espacio como Sergio Massa y Cristina Fernández de Kirchner, quien, según Kicillof, “tendría que estar en este escenario”. La expresidenta, sin embargo, se hizo presente a través de un mensaje de audio.
En su alocución, Kicillof destacó la importancia del triunfo frente a un contexto político nacional adverso. Advirtió que los resultados de la elección obligan a Javier Milei a “rectificar el rumbo” y le echó en cara la falta de envío de fondos al distrito. “Los votos dejaron claro que no se le pueden quitar los recursos que le corresponden a las provincias“, sostuvo el gobernador, insistiendo en que la provincia debe ser defendida como un “escudo” ante los embates del gobierno nacional. Además, resaltó que Fuerza Patria se impuso con una diferencia de 13 puntos y ganó en 99 municipios, destacando que, con este resultado, comienza a gestarse un “nuevo camino” para la provincia.
CD