Javier Milei habló luego de la derrota en las elecciones bonaerenses. Reconoció la “dura derrota” y dijo que corregirá los errores de cara a octubre, pero que mantendrá sus políticas económicas y de gestión.
“En el plano político hemos tenido una dura derrota. Y si uno quiere salir adelante, hay que aceptar los resultados. Hoy hemos tenido una clara derrota. Al mismo tiempo, cuando uno mira estos resultados, lo que queda claro es que ellos tuvieron un desempeño en línea con lo que suelen tener en las elecciones ejecutivas. Ellos pusieron todo el aparato peronista que manejan hace más de 40 años. Este iba a representar el piso para nosotros y el techo para ellos“, sostuvo.
“Porque básicamente, la mejor de las elecciones que podían hacer posible, porque estaban en juego sus cargos. Este es un piso en el que empezaremos a trabajar de cara al 26 de octubre. A medida que vayamos completando los resultados, va a dar lugar a un profundo análisis de los datos y llevar a una profunda autocrítica. Y las cosas que nos equivocamos, las vamos a corregir. Vamos a corregir todos nuestros errores“, agregó.
“Por otra parte, más allá de este resultado electoral, también quiero señalar a todos los argentinos: que el rumbo por el cual fuimos elegidos en 2023, no se va a modificar. Se va a redoblar. Vamos a seguir defendiendo el equilibrio fiscal, vamos a seguir manteniendo la fuerte restricción monetaria, vamos a mantener el esquema cambiario y seguir mejorando en nuestra política de capital humano, nuestra política de defensa. Dando lucha contra la inseguridad a partir de nuestra politica de seguridad. vamos a seguir manteniendo las reformas y con el trabajo del ministro Lugones”, agregó.
“Vamos a continuar estando del lado del bien en el mundo y continuar en nuestra profundización de los vínculos con el mundo. No se retrocede ni un milímetro. Vamos a acelerar el rumbo”, concluyó.
A modo de antesala, Sebastián Pareja, el armador de LLA en la provincia, había asegurado: “No es el resultado que uno espera, ni para el que se ha preparado. Estamos orgullosos del equipo aunque el resultado no nos haya acompañado. Sabíamos que nos enfrentábamos en el bastión del kirchnerismo a un aparato muy fuerte, que iba a llevar adelante un proceso electoral a todo o nada”.
“Para LLA este es un piso electoral. Que ha crecido. Hemos logrado posicionar a más de 26 legisladores en la Provincia. Somos un espacio que damos la cara, hablamos con la verdad y no le tenemos miedo a la verdad. De aquí al 26 de octubre les aseguro que vamos a construir el triunfo que la provincia y todos los bonaerenses necesitan”, subrayó.
Contundente triunfo del peronismo en la provincia de Buenos Aires
Escrutado el 81%, Fuerza Patria sacaba el 46% del total de los votos, mientras que La Libertad Avanza cosechaba el 33,8%.
El peronismo ganó en seis de las ocho secciones electorales.
En la primera sección, Fuerza Patria, con Gabriel Katopodis, cosecha el 47,2%, mientras que LLA con Diego Valenzuela saca el 37,1%.
En la tercera sección, Verónica Magario cosechó el 53%, mientras que Maximiliano Bondarenko solo el 28,6%,En la octava sección, Juan Ariel Archanco de Fuerza Patria le ganó a Francisco Adorni, de LLA, 43% a 37%.
La Libertad Avanza se impuso en la quinta sección, con Guillermo Montenegro (41%) sobre Fernanda Raverta 37%.
“Hoy la provincia le pone un freno a Milei”, dijo Gabriel Katopodis. “Buena parte de los bonaerenses le han dicho que no al modelo de país que propone Milei”, agregó el candidato a senador provincial.
En tanto, minutos antes la jefa de asesores del gobernador Cristina Álvarez Rodríguez y el director del Banco Provincia Sebastián Galmarini fueron los primeros referentes de Fuerza Patria en hablar en el búnker de La Plata.
“Pusimos un ejército de 45.000 fiscales”, dijo Sebastián Pareja
Minutos después del cierre de los comicios en la provincia de Buenos Aires, el principal armador de La Libertad Avanza (LLA), Sebastián Pareja, dio la primera declaración oficial desde el búnker libertario. Evitó dar resultados, pero se mostró “muy contento” y destacó el masivo operativo de fiscalización: “Pusimos en la cancha un ejército de 45.717 fiscales”.
Pareja afirmó que LLA “ha crecido una barbaridad” y que el partido demostró que “está preparándose para gobernar la provincia“. El armador libertario (quien habló antes de las 21:00 hs, por lo que no puede dar datos) se centró en denunciar irregularidades que, según él, sufrieron durante la jornada.
El dirigente de LLA apuntó contra las “trapisondas de la vieja política donde siempre se intenta engañar al electorado”, e incluyó en esa categoría delitos electorales como “romper boleta” y “robar boleta”.
Pareja insistió en que, pese a esos intentos, el despliegue de fiscales los hace sentir “más respaldados” y pidió esperar los primeros cómputos. Sobre la posible presencia del presidente Javier Milei en el búnker para celebrar los resultados, Pareja se desligó: “No lo sé, eso se lo tienen que preguntar al Presidente”.