16 agosto, 2025

Myriam Bregman y Christian Castillo encabezan las listas del Frente de Izquierda en CABA

El FIT-Unidad presentó a sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires.

  • Con predominio de nombres libertarios, la alianza de LLA y el PRO presentaron candidatos en CABA

  • El peronismo confirma cabezas de lista para Diputados: Taiana en Provincia e Itai Hagman en Ciudad

Bregman y Castillo protagonizan las listas del Frente de Izquierda.

El Frente de Izquierda-Unidad (FITU), que agrupa al PTS, PO, MST e IS, confirmó este sábado sus postulaciones para los próximos comicios nacionales en la Ciudad de Buenos Aires. La abogada y referente en derechos humanos Myriam Bregman será la candidata a diputada nacional, mientras que el sociólogo y docente Christian Castillo encabezará la lista a senadores por el mismo distrito.

Bregman destacó la importancia de encabezar la lista de su frente y señaló que su bloque ha sido una oposición constante tanto en la calle como en el recinto. En sus palabras, buscan fortalecer un bloque de izquierda que no transa ni se da vuelta frente a las decisiones del Gobierno.

Por su parte, Castillo subrayó que el actual presidente no gobierna de manera aislada y que su sostenimiento en el Congreso depende del apoyo de otros espacios políticos, entre ellos el PRO, la UCR y sectores del peronismo. Según el dirigente, el Frente de Izquierda mantiene una postura constante acompañando las luchas del pueblo trabajador, tanto en las calles como en la Cámara de Diputados.

Bregman agregó que es relevante la participación de organizaciones políticas y sociales externas al FITU que se suman a las listas de esta elección.

En la provincia de Buenos Aires, los candidatos son Nicolás del Caño y Romina del Plá, ambos con experiencia como diputados nacionales y reconocidos por su lucha contra el ajuste. En Jujuy, el candidato será Alejandro Vilca, obrero de la recolección de residuos y diputado nacional, que buscará renovar su banca.

El FITU presentará postulantes en 23 de los 24 distritos del país. Entre ellos se destacan Franco Casasola en Santa Fe, Andrés Blanco en Neuquén, Micaela Blanco Minoli en Mendoza y Liliana Olivero en Córdoba, acompañada por Josué Plevich, trabajador de delivery y dirigente estudiantil.

Elecciones 2025: ¿Qué se vota en Argentina?

Las elecciones legislativas, que se realizan cada dos años, tiene como fin la renovación de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores. Así, en total, se elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales.

En el Senado se eligen tres senadores por provincia, dos por el partido que obtenga mayor cantidad de votos y uno por la agrupación que logre el segundo puesto.

Por otro lado, en Diputados subsiste otro tipo de sistema proporcional, que exhibe una mayor complejidad. Este sistema llamado D´Hondt, reparte las bancas por provincia de acuerdo a su población.

Esto lleva a que, por ejemplo, la Provincia de Buenos Aires tenga 70 diputados nacionales y Tierra del Fuego sólo 5. Pero todas las provincias renuevan la mitad de sus diputados nacionales cada 2 años.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS