4 abril, 2025

Decomisaron mansiones de lujo con tigres disecados del Cartel de la Familia Michoacana

Autoridades estatales y federales llevaron a cabo un operativo que resultó en el decomiso de 21 propiedades vinculadas a la Familia Michoacana. Este grupo del crimen organizado que ha operado con impunidad durante décadas.

Entre los bienes incautados destacan mansiones lujosamente decoradas con oro, lagos artificiales y diversas excentricidades. Estos bienes incautados reflejan la ostentación con la que viven los líderes criminales en un país sumido en la violencia.

| La Derecha Diario

Los inmuebles están cubiertos de lujos.

De acuerdo con la Fiscalía del Estado de México, los inmuebles asegurados en seis municipios eran utilizados como bodegas, centros de distribución de drogas, puntos de vigilancia y casas de seguridad.

También se identificaron  fincas diseñadas para el resguardo y confort de los cabecillas del grupo delictivo. Entre ellos están los hermanos José Alfredo y Johnny Hurtado Olascoaga, señalados como objetivos prioritarios por el gobierno federal.

| La Derecha Diario

Las propiedades decomisadas estaban construidas con materiales costosos, como maderas preciosas y estructuras bañadas en oro. En su interior, se hallaron columnas doradas, animales exóticos disecados, canchas de tenis y muelles privados en lagos artificiales.

Se trata de un nivel de opulencia que contrasta con las condiciones de inseguridad y precariedad en las que viven millones de mexicanos. Especialmente en las zonas controladas por el crimen organizado.

Aún hay muchas incógnitas a resolver en este caso.

Aunque estas mansiones fueron levantadas con recursos de origen presuntamente ilícito, contaban con documentos emitidos por autoridades locales que les otorgaban un halo de legalidad.

Esta práctica ha sido recurrente en entidades donde la corrupción  permite que el crimen organizado opere con facilidad. Sin embargo, el comunicado oficial no menciona ninguna detención, lo que genera dudas sobre la efectividad de estos operativos.

Recordemos que existen dudas sobre la voluntad real del gobierno para desarticular las redes de protección política  que facilitan el crecimiento de estos grupos.

| La Derecha Diario

En estos estados se han hecho operaciones similares

Las acciones se realizaron en municipios como Amatepec, Luvianos, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec y Tlatlaya, todos ellos históricamente controlados por organizaciones criminales.

En estos territorios, la extorsión y la violencia lamentablemente forman parte del día a día. Las estrategias de seguridad federales parecen más enfocadas en medidas mediáticas que en un combate real contra la delincuencia.

| La Derecha Diario

El decomiso de estas propiedades se suma a otros operativos realizados en otros estados como Chiapas  y Veracruz, donde han sido arrestadas varias autoridades locales.

Sin embargo,  la delincuencia sigue ganando terreno, evidenciando el fracaso de la actual estrategia de seguridad. Muchos afirman que, lejos de pacificar al país, la estrategia del gobierno ha permitido que el crimen organizado se fortalezca.

Mientras tanto, la ciudadanía sigue esperando resultados concretos en la lucha contra la violencia. Más allá de golpes espectaculares que, en la práctica, poco afectan la estructura de los cárteles que siguen operando con total impunidad.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS