3 septiembre, 2025

Elecciones en Provincia de Buenos Aires 2025: Cómo funciona el simulador de la plataforma de datos electorales Data CP?

La plataforma de datos electorales Data CP le ofrece a los ciudadanos un simulador de resultados a través de su sitio web, que les permitirá emular cuantas bancas recibirá cada partido en la Legislatura bonaerense en el marco de las elecciones en Buenos Aires 2025. El próximo domingo 7 de septiembre se utilizará el sistema Hare , que es distinto al sistema D’ Hondt, que se implementa habitualmente para las legislativas nacionales.

En diálogo con PERFIL, el creador del sitio, Pablo Cerchia, explicó cómo funciona la página que es de uso gratuito para los ciudadanos y qué aportes hará a las comicios bonaerenses en términos de transparencia.
Ante esta situación nueva e inédita del desdoblamiento de la votación bonaerense, los electores contarán con una plataforma de información centralizada y simplificada de las elecciones legislativas en Buenos Aires 2025 . Los usuarios podrán informarse sobre quiénes son sus legisladores y cuáles son los que renuevan su mandato.

La Justicia busca autoridades de mesa para las elecciones bonaerenses del próximo 7 de septiembre: cuánto pagan y cómo es la capacitación

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El licenciado en Ciencias Políticas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Pablo Cerchia, sostuvo: “Creo que el aporte de Data CP para estas elecciones de Buenos Aires, es particularmente útil o clave en términos de transparencia, por la situación inusual que jamás se presentó para los bonaerenses , que es el desdoblamiento de las elecciones provinciales de las nacionales”.

En este marco en el que los habitantes de la provincia de Buenos Aires deberán concurrir a las urnas en dos oportunidades, el portal Data CP impulsado por la carrera de Ciencias Políticas de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA se propone como alternativa para cubrir un déficit en la disponibilidad de datos electorales y en el acceso a metodologías para analizarlos.

En su versión diacrónica, la plataforma funciona de dos maneras. Por un lado, cubre elecciones anteriores. Esto quiere decir que permite a periodistas, ciudadanos, estudiantes e investigadores informarse sobre comicios precedentes, hacer análisis comparativos y a la vez, poder descargar todos estos datos de manera estandarizada.

Así serán las boletas para las elecciones legislativas 2025 en la provincia de Buenos Aires: colores y fotos

El creador de Data CP hizo hincapié en que aspiran a obtener el alcance más amplio posible y la consideró como “una herramienta de bien público” para periodistas, estudiantes o ciudadanos para poder informarse sobre el proceso electoral bonaerense y de los procesos electorales pasados de Argentina”.

El responsable del proyecto, Pablo Cerchia, explicó a PERFIL que “el diseño de interfaz tiene como objetivo, que a través de la menor cantidad de clicks posibles el usuario pueda tener la mayor cantidad de información relevante a disposición . Esto quiere decir, que no se necesita tener un nivel técnico alto para utilizar Data CP o tener un nivel alto para comparar datos”.

Cerchia subrayó que “la idea es que sea una plataforma abierta, gratuita y útil, lo más simple posible en su diseño interfaz. Pero, a la vez proveyendo datos de calidad y estandarizados, que no están disponibles en otros sitios, que el ciudadano o usuario puede encontrar ahora todo un mismo sitio más fácilmente”.

Plataforma de datos electorales DATA CP

Elecciones legislativas 2025: ¿Qué cargos se eligen en la provincia de Buenos Aires el 7 de septiembre?

¿En qué consiste el sistema Hare y qué características tiene?

El sistema Hare en el que primero se calculan cocientes (división de votos positivos por la cantidad de bancas a elegir en cada sección). Entonces, este cociente después se asigna en base a la cantidad de votos de cada partido (cuántas veces entra ese cociente en cada partido).

El licenciado en Ciencias Políticas de la UBA, Pablo Cerchia, instruyó que “para llegar a esta instancia de distribución del resto mayor, los partidos deben superar el piso electoral y además deben haber obtenido una mayor cantidad de votos de lo que es el cociente”, durante la entrevista concedida a PERFIL.

Elecciones legislativas en Buenos Aires 2025

Elecciones legislativas 2025: qué se vota en provincia de Buenos Aires y cómo están divididas las secciones electorales

En base a eso, se hace una primera distribución de bancas y luego con las bancas que restan, lo que se hace es una distribución por resto mayor. Esto quiere decir, distribuir las bancas restantes en base al resto de este cociente con los votos.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS