La provincia de Santa Fe tendrá Elecciones Generales de Convencionales Constituyentes este domingo 13 de abril para seleccionar a los representantes que formarán parte de la Convención encargada de reformar parcialmente la Constitución provincial. Además, se realizarán las Elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para cargos municipales y comunales.
Las votaciones tienen 69 cargos convencionales reformadores: 50 electos por distrito único y 19 por cada uno de los departamentos provinciales. Los dirigentes tendrán la tarea de discutir y escribir los cambios a la Constitución de Santa Fe, vigente desde 1962. La reforma fue habilitada por la ley 14.384, sancionada por la Legislatura en diciembre de 2024, y contempla un proceso constituyente de carácter parcial.
Elecciones 2025: más del 53% votaría por la oposición para “ponerle límites a Milei” | Perfil
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Mientras que en las elecciones PASO, se postulan candidatos en 11 localidades a intendente; en “53 localidades a candidatos a concejales municipales” y en 75 localidades a “miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas”.
¿Qué documentación deben presentar los votantes?
Los ciudadanos que tengan que ir a votar deberán presentar el último ejemplar del Documento Nacional de Identidad con el que el ciudadano esté anotado. Los documentos válidos incluyen:
- DNI tarjeta
- DNI libreta celeste
- DNI libreta verde
- Libreta de enrolamiento
- Libreta cívica
Francisco Paoltroni: “Después de las elecciones de Santa Fe y CABA, Milei tiene que llamar a Macri y a Villarruel” | Perfil
De acuerdo a la ley vigente y la información dada por el Gobierno de la provincia, puede emitir su voto todos los ciudadanos a partir de los 16 años que se encuentren en el padrón electoral. La participación es obligatoria entre los 18 y 70 años, pero para quienes tengan 16 y 17 años, o más de 70, el sufragio es opcional.
¿Cómo serán las votaciones en Santa Fe?
Desde del gobierno de Santa Fe manifestaron que los presidentes de mesa darán a los votantes “dos boletas únicas”: una de “color naranja” para elegir convencionales provinciales y otra de “color azul para un convencional por departamento”. Luego deberán hacer una marca en el casillero a su alternativa electoral.
MC/ff