7 agosto, 2025

Garrahan. El equipo de Salud festeja la aprobación en Diputados de la Emergencia Pediátrica

“Ahora vamos por el Senado, y si hay amenaza de veto, la CGT tiene que llamar a paro”.

Los profesionales, técnicos y trabajadores del emblemático Hospital Garrahan, que desde hace meses reclama recomposición salarial, indispensable según consideran, para frenar la ola de renuncias de profesionales altamente calificados que abandonan la institución, se movilizaron ayer al Congreso Nacional para acompañar el tratamiento de la Ley de Emergencia Pediátrica que finalmente obtuvo media sanción en Diputados.

Desde el Salón de los Pasos Perdidos pudimos seguir la sesión: “La aprobación de la Emergencia Pediátrica es un paso adelante positivo. Indudablemente, esta iniciativa legislativa ha tenido que ver con un mérito de todo el equipo de salud del Hospital Garrahan, de los familiares, de pacientes que nos han acompañado y del apoyo social increíble que venimos recibiendo y que mantiene en la agenda hace tiempo un reclamo elemental: preservar el hospital de cuidado de las infancias de alta complejidad más prestigioso de Latinoamérica. En esa tarea estamos, este es un paso y ahora vamos por más”.

“Tenemos previstas para el mes de agosto varias acciones, incluyendo una gran acción la última semana que aspiramos a articular con la comunidad universitaria, los trabajadores del CONICET, y otros reclamos tan justos y violentados que existen en nuestro país, en un abrazo más masivo que el último 17 de julio con nuestro pueblo. Tendrá como uno de los ejes el planteo de asegurar que el Senado complete con la media sanción que falta la aprobación de este proyecto de ley que recompone salarios, que preserva el régimen residencias tal y como lo defienden los propios residentes. Y sí una alerta, especialmente para las autoridades nacionales, y un planteo dirigido especialmente en este caso a la conducción de la CGT y de la CTA. Si Milei veta eventualmente la Emergencia Pediátrica aprobada para el Garrahan, las centrales obreras tienen que llamar a parar. Tenemos que movilizarnos nacionalmente. Vamos a convocar a Paro Nacional de salud con todos los hospitales de la Argentina y le vamos a plantear a toda la sociedad un ‘Cacerolazo Nacional’ que le ponga límites a esta crueldad, autoritarismo e insensibilidad que está gobernando la Argentina”.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS