4 julio, 2025

La Libertad Avanza y el PRO sellan alianza en Buenos Aires con boleta violeta

El PRO bonaerense oficializó este viernes la habilitación para sellar un frente electoral con La Libertad Avanza (LLA), de cara a las elecciones provinciales del 7 de septiembre. En una asamblea partidaria encabezada por Cristian Ritondo en la sede de la calle Balcarce,  los referentes “amarillos” validaron la posibilidad de alianzas, allanando el camino para un acuerdo político que busca enfrentar al peronismo unido en la provincia.

Aunque el acta no definió nombres de partidos ni detalles técnicos, desde el entorno macrista señalaron que el paso representa el “puntapié inicial para conformar un frente antikirchnerista”, que llevaría como identidad el nombre Frente La Libertad Avanza, sin menciones al PRO y con boleta de color violeta.mile

Un frente sin la marca PRO

En la previa del encuentro, el diputado nacional Diego Santilli aclaró que la marca PRO no figurará en la denominación del nuevo frente electoral. “Cuando fuimos Cambiemos, el PRO estaba dentro. Nosotros participamos como partido, pero ahora el desafío es terminar con el populismo”, expresó.

La reunión estuvo firmada por Ritondo, la intendenta de Vicente López Soledad Martínez y el ex intendente de Lanús Néstor Grindetti, presidente formal de la asamblea provincial. También participaron intendentes y legisladores bonaerenses como Martín Yeza, Julio Garro, Agustín Forchieri, María José Gentile, Marcelo Matzkin, Pablo Petrecca y Aldana Ahumada, entre otros.

Negociaciones avanzadas y reparto de listas

Las tratativas entre el PRO y LLA avanzaron esta semana en varios niveles.  Ritondo, Santilli y Guillermo Montenegro se reunieron con el armador libertario Sebastián Pareja en el Congreso, mientras que equipos técnicos de ambas fuerzas mantuvieron encuentros paralelos para ajustar detalles.

El acuerdo incluiría un esquema de distribución de candidaturas 75/25, a favor de LLA. El PRO espera quedarse con al menos una banca por sección electoral, y LLA se comprometió a respetar la gobernabilidad en los municipios hoy gobernados por el PRO, especialmente en la integración de listas locales.

En paralelo, se realiza un “barrido territorial” en más de 120 distritos bonaerenses para consensuar las mejores candidaturas, sin imponer porcentajes rígidos. No obstante, en algunos municipios como Vicente López, Junín, 9 de Julio y Pergamino, dirigentes locales reclamaron que se respete la estructura partidaria ya existente.

Milei apuesta fuerte por Buenos Aires

Desde LLA insisten en que la simbología del frente no incluirá referencias al PRO ni el color amarillo.  “La disputa contra el kirchnerismo debe ser con la identidad de La Libertad Avanza”, afirmó Pareja, delegado de Karina Milei.

Días atrás, el presidente Javier Milei había adelantado en una cena privada que la batalla por la provincia será clave. “Traer el cambio a la provincia de Buenos Aires es una de nuestras mayores prioridades”, sostuvo, señalando a la gestión de Axel Kicillof como responsable de “un siglo de humillación”.

Próximos pasos ante la Justicia Electoral

El nuevo frente deberá inscribirse formalmente ante la Justicia Electoral en los próximos días. Luego comenzará la definición de listas por sección electoral para las elecciones del 7 de septiembre, en las que se renueva la mitad de la Cámara de Diputados bonaerense (92 bancas) y la Cámara de Senadores (46 miembros).

El PRO pone en juego 8 de sus 13 diputados y 4 de los 9 senadores que posee actualmente en la Legislatura. La capacidad de conservar esas bancas dependerá de la fuerza electoral que logre el nuevo frente con La Libertad Avanza.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS