4 julio, 2025

Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisiónen Salta

La Justicia de Salta condenó este viernes a Leonardo Cositorto a once años de prisión tras encontrarlo culpable de los delitos de estafas reiteradas y asociación ilícita en el marco de la causa vinculada a Generación Zoe en esa provincia.

Cositorto estaba acusado de 118 casos de estafas reiteradas en Salta, lo que sumaba un fraude de 776 millones de pesos.

La sentencia fue dictada por los jueces Martín Pérez, Javier Araníbar y Leonardo Gabriel Feans, quienes hallaron a Cositorto autor penalmente responsable de los delitos de asociación ilícita en calidad de miembro y estafa bajo la modalidad de delito continuado en concurso real.

cositorto sañta

Tras el veredicto, se ordenó la inmediata detención del líder de Generación Zoe y su alojamiento en la unidad carcelaria local.

La fiscal penal interina de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC) de Salta, Ana Inés Salinas Odorisio, había solicitado 14 años de cárcel para el principal acusado.

La Justicia salteña también encontró culpables a los otros imputados en la causa: Ricardo Gabriel Isaac Vilardel, Jorge Federico Vilardel, Ana Lucía de los Ángeles Vilardel y Vilma Griselda Albornoz.

Ricardo Gabriel Isaac Vilardel fue señalado como responsable de operar el esquema en Salta y recibió una pena de siete años de prisión. Su hermano, Jorge Federico Vilardel, fue condenado a cinco años de cárcel, mientras que Ana Lucía de los Ángeles Vilardel, hermana de ambos, obtuvo una pena de tres años en suspenso, por lo que se ordenó su libertad.

Vilma Griselda Albornoz, quien era la encargada de “organizar reuniones y/o conferencias para captar a las víctimas” y también se dedicaba a “difundir la financiera por diferentes medios”, fue condenada a 3 años de prisión condicional por lo que también se ordenó su libertad.

A las condenadas que recibieron prisión condicional y en suspenso se les impusieron obligaciones tales como constituir domicilio real y comunicar cambios, someterse al Programa de Reinserción Social de la Provincia, abstenerse del consumo de estupefacientes y bebidas alcohólicas bajo apercibimiento de revocarse la condicionalidad si infringen las medidas.

Embed

Lo que se lee ahora

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS