5 agosto, 2025

Operativos en CABA: desalojan hotel tomado en Constitución

En la mañana de este martes, la Policía de la Ciudad desalojó un ex hotel tomado en el barrio de Constitución. El edificio, ubicado en Salta 1814 —a pocos metros de la estación Plaza Constitución del tren Roca— había sido clausurado en 2016 por razones de seguridad e higiene, pero seguía funcionando sin habilitación legal. La orden de desalojo fue autorizada por la Justicia tras constatarse su uso irregular.

El operativo fue coordinado por efectivos policiales junto a equipos de los ministerios de Espacio Público e Higiene Urbana y Desarrollo Humano y Hábitat. Según el Gobierno de la Ciudad, la intervención forma parte de una política más amplia que busca garantizar el orden urbano, la seguridad y la recuperación del espacio público.

“Ordenamos el espacio público para que cada uno pueda vivir, trabajar y progresar en un país donde quien tiene premio es el que cumple las reglas”, señaló el jefe de Gobierno, Jorge Macri, al referirse a los operativos que su gestión impulsa en distintos puntos de la ciudad.

Desde el inicio de su mandato, el Ejecutivo porteño afirma haber recuperado 378 inmuebles en situación irregular. La estrategia incluye también intervenciones en zonas con alta concentración de venta callejera informal, como Once, Retiro, Flores, Parque Centenario, Chacarita, Liniers y Constitución. En esos barrios se desplegaron operativos para liberar veredas y evitar la ocupación del espacio público por parte de manteros.

En paralelo, esta mañana también se concretó el desalojo de un predio ferroviario en el barrio de Villa del Parque. Se trata de un terreno de 390 metros cuadrados ubicado en Santo Tomé al 2300, conocido como “La Lechería”. Había sido cedido en 2017 a cooperativas de cartoneros formalmente registradas para el guardado de carros, pero la habilitación venció en 2022 y no fue renovada. Según las autoridades, el lugar fue ocupado desde entonces por entre 30 y 40 trabajadores no registrados, y utilizado también para vivienda y acopio de materiales, lo que motivó el reclamo de vecinos de la zona. El predio fue restituido a la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE), propietaria del inmueble.

Entre los antecedentes recientes se destaca el desalojo de la denominada “Casa Blaquier”, ubicada en Defensa al 100, en el Casco Histórico porteño. El edificio, que había sido ocupado durante más de cuatro décadas, forma parte del complejo del Museo de la Ciudad y fue liberado tras una orden judicial. El Gobierno de la Ciudad argumentó que el inmueble será destinado a funciones culturales.

Los desalojos y operativos de control urbano son defendidos por el Ejecutivo porteño como parte de una política de ordenamiento y recuperación de espacios comunes. “Nuestro objetivo es garantizar la libre circulación en una ciudad con las mismas oportunidades para todos”, afirmó Jorge Macri.

Mientras tanto, sectores sociales y organizaciones barriales plantean reparos a este tipo de intervenciones, en particular cuando afectan a trabajadores informales o personas en situación de vulnerabilidad. La discusión sobre el uso del espacio público, su regulación y los mecanismos de inclusión continúa siendo un eje de debate en la agenda urbana.

por R.N.

Galería de imágenes

En esta Nota

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS