23 julio, 2025

Peter Lamelas. Un embajador con promesas de un colonialismo recargado

El nuevo embajador estadounidense en Argentina, Peter Lamelas, dio a conocer su carta de presentación ante el Senado norteamericano. Casi sin tapujos y rememorando las peores épocas de intromisión imperialista en el país, desplegó una suerte de colonialismo recargado. En su discurso no dejó ámbito sin tocar: desde la política y la justicia hasta la economía. El próximo enviado de Trump viene con un objetivo claro: profundizar las “relaciones carnales” con sus aliados libertarios, a costa de arrasar con todo vestigio de nuestra soberanía.

El pasado martes, ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, se presentó el próximo representante de Trump en nuestro país. Peter Lamelas, médico de origen cubano, adelantó sus planes para Argentina dejando en evidencia cuáles serán sus prioridades durante su estadía en el territorio.

Lamelas, reemplazante de Marc Stanley, bajo el discurso de que Argentina es un aliado importante para Estados Unidos, promete profundizar la injerencia del imperialismo yanqui. Una idea que la gestión libertaria de Milei ya está trabajando para convertirla en una realidad aún más tangible. Cuando el futuro embajador señala la necesidad de que su país “ayude” al gobierno de Milei, deja en claro el papel de entrega que cumple esta administración para los planes de Trump. Posicionarse así, a poco tiempo de un proceso electoral, demuestra de manera obscena la importancia que le asignan a vulnerar la soberanía nacional, subordinándose a los intereses estadounidenses.

En un nivel donde los límites de la soberanía parecen diluirse, el futuro embajador incluso se entrometió en el sistema federal argentino. Este señalamiento no surge de una defensa irrestricta de dicho sistema, sino para evidenciar el grado de intervención que están dispuestos a ejercer. Sobre este punto, Lamelas, bajo la excusa de frenar la influencia china, declaró: “Hay 23 provincias, y cada una tiene su propio gobierno, que puede negociar con fuerzas externas, como los chinos, para realizar proyectos. Eso puede prestarse a la corrupción“. Además, añadió: “Quiero dialogar no solo con el presidente, el canciller Gerardo Werthein, Luis Caputo o Santiago Caputo, sino también con los gobiernos provinciales. Debemos apoyar a Javier Milei para fortalecer la relación entre nuestros países“. Estas declaraciones reflejan la intención yanqui de reflotar la idea de que América Latina es su “patio trasero”. Una idea que nunca se destruyó por completo, pero que este gobierno busca reflotarla para que el gendarme del norte pueda recomponerse frente a su combate contra el imperialismo chino.

Paralelamente, este autoproclamado enemigo del socialismo no perdió oportunidad de opinar sobre el sistema judicial argentino. Según él, la gestión trumpista colaborará en la resolución del caso AMIA y en “garantizar” la condena a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Esto revela el nivel de impunidad con el que pretende actuar en su futura gestión.

Pero su lista de agravios no terminó sin antes advertir sobre un movimiento que podría desafiar a Milei: Lamelas mencionó a un sector del peronismo que, según él, sigue haciendo ruido en las calles y al que prometió vigilar. Más allá de esta inaceptable amenaza —que evoca los peores discursos represivos de nuestra historia—, queda claro que Estados Unidos monitorea los reclamos sociales contra el gobierno. No es casual, especialmente cuando la administración libertaria está acorralada por presiones políticas, económicas y sociales.

YANKEES GO HOME

Injerencia total, eso es esta declaración.
Si bien, ya tienen arreglada con Milei la entrega vienen por más. Y además pone el foco en la izquierda, porque saben que somos los únicos que consecuentemente bancamos cada lucha para enfrentar a Milei, su plan de… https://t.co/5PzJFsu3IC

— Cele Fierro (@Cele_Fierro) July 23, 2025

Un pequeño repaso de la vida de Lamelas

Cubano de nacimiento, estadounidense por la gracia de Dios, he tenido la suerte de vivir el sueño americano“. Así se define Peter Lamelas, un médico y empresario de la salud de Florida.

Además, el futuro diplomático que aterrizará en nuestro país, se declara como un ferviente anticastrista, un acérrimo enemigo del socialismo y un admirador de nuestro presidente Javier Milei.

Argentina será su primera experiencia en la política diplomática, y por sus palabras, sus objetivos ya están más que claros. Esta figura encarna la representación de lo que significa la imagen del gusano cubano, enemigo de la revolución. Y este personaje será el encargado de aceitar los planes enviados desde Washington DC hacia Buenos Aires.

Por otro lado, la nominación por parte de Trump a este empresario de la salud como nuevo embajador no parte de ninguna casualidad. Lamelas fue uno de los grandes aportantes a la campaña del presidente republicano. Solo tomando los números del 2024, el seguidor de Milei donó más de U$S500.000 a la campaña trumpista. Anteriormente había aportado a las campañas de los republicanos como Marco Rubio (gobernador de Florida) y de Ron DeSantis. Observando estas ayudas a la consolidación del gobierno republicano, no sorprende su elección.

Por último, otro dato que termina de pintar de cuerpo entero al nuevo enviado de Trump es su posición frente a las Islas Malvinas. En su presentación sobre este tema agregó: “Las islas son un tema que Estados Unidos no reconoce la soberanía ni de Argentina ni del Reino Unido”. De acuerdo a él, los Estados Unidos mantendrá una posición neutral en este tema, aunque al mismo tiempo aclara que “Estamos más que felices de cooperar con la administración británica“.

El discurso del nuevo embajador de EE.UU. es una provocación colonialista descarada. Habla como patrón de estancia porque Milei ya se arrodilló para entregarle el país. Tenemos que luchar para derrotar a Milei y recuperar nuestra soberanía. https://t.co/TYbbUmM86A

— Alejandro Bodart (@Ale_Bodart) July 22, 2025

Peter Lamelas, Go Home!

Desde la llegada de Milei, el alineamiento y la entrega hacia los Estados Unidos siempre estuvo más que claro. Este comportamiento no es algo que las gestiones anteriores se hayan encargado de combatir, pero el gobierno libertario se ha propuesto orquestar la profundización de la injerencia norteamericana en nuestro país.

En lo que va del año, el presidente ya recibió la visita del secretario del Tesoro, Scott Bessent, para supervisar las políticas económicas del gobierno. Al poco tiempo, se hizo presente el Jefe del Comando Sur, Alvin Hosley, el cual, con el discurso de fortalecer la seguridad regional, se dio el lujo de supervisar la Base Naval de Usuahia, punto estratégico militar y productivo del país.

Los viajes de Milei y los de sus funcionarios a suelo estadounidense nunca han cesado y las palabras del próximo embajador se configuran como la frutilla del postre. Un postre con sabor a intervención violenta del imperialismo yanqui.

Desde ya, hay que salir a repudiar y rechazar cualquier tipo de intervención política, económica y militar por parte de esta potencia. Al embajador Lamelas, como a cualquier enviado de Trump, echarlos del país se vuelve una obligación. Mismo destino hay que darle al FMI y todas sus políticas de ajuste, en donde los principales perjudicados son las mayorías trabajadoras y los sectores populares.

Como bien lo advirtió el empresario de origen cubano, solo la izquierda puede darle freno a todos estos intentos colonialistas de arrebatarnos nuestra soberanía. Sin una alternativa política de los de abajo que dispute poder y se brinde como una herramienta de organización para enfrentar todos los ataques, estos personajes no encontraran resistencia alguna por parte de las fuerzas tradicionales. Es ahí donde radica la importancia de la izquierda y el MST en el FIT-U presentes en cada lucha que hoy se hacen escuchar.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS