El presidente de la Knéset, Amir Ohana, desató una fuerte polémica durante su intervención en la Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, organizada por la Unión Interparlamentaria (UIP) en Ginebra.
En un encendido discurso, Ohana arremetió contra los planes de algunos países europeos de reconocer unilateralmente un Estado palestino, y denunció la hipocresía de quienes, según él, “se alinean con los enemigos de la verdad y la moral”.
“Si quieren un Estado palestino, constrúyanlo en Londres o París”, lanzó Ohana desde el podio, en clara alusión a las recientes declaraciones de Keir Starmer, primer ministro británico, y Emmanuel Macron, presidente de Francia, quienes han manifestado su intención de reconocer a Palestina como Estado soberano el próximo septiembre.
La frase provocó una reacción inmediata: las delegaciones de Irán, Yemen y la Autoridad Palestina abandonaron la sala en señal de protesta, caminando directamente bajo el estrado mientras Ohana continuaba con su intervención.
| La Derecha Diario
Lejos de moderar su tono, el presidente de la Knéset decidió exhibir en su tablet un video que mostraba a miembros del Parlamento iraní gritando “¡Muerte a Israel, muerte a América!”, durante una sesión oficial en junio pasado.
La arenga ocurrió tras la aprobación de una ley iraní para cortar vínculos con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).
Ohana no se guardó nada: “Esto no es una célula terrorista subterránea. Es el parlamento oficial de la República Islámica de Irán, un miembro pleno de este foro, que llama abiertamente a la aniquilación de dos Estados soberanos”.
Ohana también cargó contra el presidente del parlamento iraní, Mohammad Bagher Ghalibaf, quien recientemente presentó como prueba de una supuesta hambruna en Gaza una fotografía publicada por The New York Times, que mostraba a un niño aparentemente desnutrido.
“Lo que Ghalibaf no dijo es que ese niño sufre de parálisis cerebral. Incluso The New York Times lo ha reconocido y ha corregido el artículo”, aseguró Ohana. “Pero Ghalibaf aprovecha cada libelo de sangre que los medios de noticias falsas le entregan. ¡Qué vergüenza para ambos!”, exclamó.
En el momento más emotivo de su intervención, Ohana recordó que, mientras hablaba, al menos 50 rehenes israelíes seguían cautivos en Gaza, bajo control de Hamas desde el ataque del 7 de octubre.
“Están hambrientos, torturados, atemorizados, solos, en los túneles oscuros de Gaza”, dijo. Y concluyó con un llamado directo a los líderes parlamentarios del mundo:
“Les imploro que elijan la verdad sobre la propaganda, la conciencia sobre la conveniencia, la virtud sobre la moda. Elijan estar del lado correcto de la historia: del nuestro”.