20 julio, 2025

Paso a paso para solicitar una de las 150 becas de Google y Junior Achievement para formarse en Soporte IT

En su objetivo de seguir apoyando la inserción laboral de los jóvenes argentinos, Google y Junior Achievement abrieron la convocatoria para postular a las becas de formación en Soporte IT, una de las áreas de trabajo con mejor salida laboral y buen sueldo del país. 

Entre las varias actividades que desarrolla la mencionada ONG para promover la empleabilidad de los jóvenes, está el desarrollo de certificaciones en conjunto con grandes compañías locales y multinacionales, de manera de acercar oportunidades concretas a chicos y chicas de comunidades en situación de vulnerabilidad, para ingresar a los sectores con mayor tasa de empleabilidad. 

En este caso se alió con Google, para una propuesta centrada en la inserción laboral de personas de entre 18 y 29 años en el mundo IT, a través del Certificado en Soporte de Tecnologías de la Información del “Gigante de Internet”. 

Según pudo saber iProfesional, en esta oportunidad habrá 150 cupos para el programa de formación en Soporte IT y empleabilidad, y se extendió la edad para ampliar el alcance de la convocatoria y asistir a más jóvenes.

Cómo postularse a las becas de Soporte IT

La formación no solo contempla la capacitación en contenidos técnicos para trabajar en Soporte IT, sino que la complementa con acompañamiento y herramientas para la inserción laboral en un área de alta demanda como el sector IT. “La propuesta está diseñada para preparar, formar y desarrollar profesionales en roles de soporte básico de tecnologías de la información; complementado por un módulo de habilidades socioemocionales, mentoreo y acompañamiento en la inserción laboral, aclararon.

La postulación para acceder a las becas de Google y Junior Achievement de Soporte IT se realiza online en la web oficial. 

Se encuentran abiertas las inscripciones para jóvenes de 18 a 29 años de AMBA, Mendoza, Salta y La Rioja.

Luego del proceso de selección, el programa tiene 5 meses de duración, con una dedicación total de 332 horas con clases sincrónicas diarias los 3 primeros meses. Modalidad online con acompañamiento de tutores para la empleabilidad y de mentores profesionales del sector IT.

“Los programas de certificaciones brindan un sinfín de oportunidades para los jóvenes. Son experiencias que los vinculan con un trabajo que muchas veces es impensado y tienen un poder transformador. En estos años, acompañamos a miles de jóvenes sus búsquedas de empleo y vivimos de cerca el impacto que tienen nuestras iniciativas en la vida de los egresados, sus familias, sus comunidades. Sabemos que el sector de la tecnología presenta un gran potencial y hacemos un enorme esfuerzo en ampliar el alcance y la escala de nuestra oferta para lograr que más jóvenes puedan aprovecharlas para transformar su futuro“, afirmó Bernardo Brugnoli, director de Junior Achievement en Argentina.

Empleo joven en Argentina

En Argentina, el desempleo afecta a cerca del 20% de la población joven y la situación se vuelve aún más crítica en los sectores más vulnerables.

Según el informe “Talento joven y empresas: Oportunidades y desafíos”, realizado en 2024 por Junior Achievement Américas y ManpowerGroup en Latinoamérica, 9 de cada 10 jóvenes declara haber tenido dificultades para conseguir trabajo, y el 72% identifica la falta de experiencia como su principal obstáculo.

En ese marco, desde el 2020, Junior Achievement y Google becaron a más de 550 estudiantes y gracias a esto, más del 45% de los egresados encontró trabajo en el sector tecnológico en roles de soporte técnico, help desk, administración de sistemas, testers y desarrollo mientras realizaban el curso.

En este sentido, el sector de la tecnología es uno de los más atractivos. Según estimaciones de la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (CESSI), el área mantiene desde hace años una demanda de entre 10.000 y 15.000 puestos sin cubrir.

Otro dato interesante ante la falta de experiencia laboral, es que tanto los jóvenes como los empleadores consideran que las microcredenciales en habilidades técnicas y para el trabajo ayudan a mejorar la empleabilidad de estos candidatos. Un reciente estudio de Coursera a nivel global mostró que 9 de cada 10 estudiantes consideran que esas credenciales ganadas son clave para alcanzar el éxito laboral.

Y el 85% de los que ya obtuvieron alguna de las certificaciones que proponen plataformas como Coursera, Google Garage, edX, entre otros espacios en los que se pueden tomar cursos gratis de reconocidas compañías y universidades, comentó que si mejoró sus perspectivas laborales. Más aún, los empleadores encuestados también afirmaron que están dispuestos a pagar un salario inicial entre 10% y 15% más alto a quienes se forman de esta manera en las habilidades más requeridas para el trabajo 

Frente a este escenario, resulta clave que los jóvenes puedan desarrollar herramientas para descubrir sus intereses y capacidades, y así convertirse en protagonistas de su futuro. En este sentido, las becas de Google y Junior Achievement están orientadas a brindar oportunidades concretas a quienes necesitan insertarse en el mundo laboral de manera inmediata.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS